Biography
Su familia era propietaria de una empresa exportadora de naranjas y consignatarios de buques. Tras los estudios primarios, José Meliá completó su formación en Francia y Gran Bretaña y posteriormente fue corresponsal comercial de su empresa hasta su regreso a España en 1932. En 1944 abrió una Oficina de Turismo porque, según él mismo declaró, “comprendí que la postguerra traería consigo el deseo de viajar y de contemplar nuevos horizontes”. Así organizó viajes turísticos con imaginativa adaptación artesanal de autocares y ambulancias excedentes de la Guerra Mundial que había adquirido en Inglaterra a cambio de naranjas. Éste fue el embrión de su posterior imperio turístico.
A partir de 1947, Viajes Meliá S.A., ya significaba calidad de servicio y garantía del más exacto cumplimiento y así, en contra de cualquier noción de economía empresarial, llegó a realizar un tour por Andalucía con un solo cliente. En 1949 abrió lujosas sucursales en la avenida de la Ópera de París, Park Avenue de Nueva York y la Avenida de Madrid en México, agencias que fueron luego las más importantes y productivas de su red. Ese mismo año, Viajes Meliá S.A., que había comenzado su andadura con un capital social de 3.000.000 de pesetas, había superado los 300.000.000. En 1964 Meliá fue la tercera agencia mundial después de American Express y Wagons Lits Cook. [...]
Bibliography
E. Torres Villanueva (dir.), Los 100 Empresarios Españoles del s. xx, Madrid, Editorial Lid, 2000
P. Galindo Vegas, Historias del Turismo Español. Los pioneros, Madrid, EPESA 2000.
Relation with other characters
Events and locations
