Biografía

Detalle del retrato de Antonio Basagoiti Arteta por Manuel Benedito. c. 1925 (c) Colección privada.
La trayectoria de Antonio Basagoiti Arteta es un paradigma de las carreras de los “indianos” —emigrantes españoles hacia América— que triunfaron en México. Hijo de marino, Basagoiti emigró cuando tenía sólo quince años, tras haber cursado estudios en la Escuela de Comercio de Cádiz, ciudad donde eran frecuentes los embarques hacia América. En México trabajó para diversos empresarios de origen español, entre los que cabe destacar a Bruno Zaldo Rivera, nacido en Pradoluengo (Burgos) y con importantes negocios textiles en Veracruz. También trabó relación con la poderosa familia Ibáñez, casándose en 1885 con Francisca Ruiz Ibáñez, sobrina del afamado asturiano de Colombres Manuel Ibáñez Posada. Fruto de este matrimonio serían trece hijos y la inserción definitiva de Basagoiti en la elite de los “indianos”. [...]
Bibliografía
G. Tortella y J. L. García Ruiz, Una historia de los Bancos Central e Hispano Americano (1900-2000). Un siglo de gran banca en España (ms. inéd.)
C. M. Zabala, Historia de Guecho, Getxo, Padres Trinitarios, 1989
M. Cerutti, Empresarios españoles y sociedad capitalista en Méjico (1840- 1920), Madrid, Fundación Archivo de Indianos-Júcar, 1995
L. Francia, “Los Basagoiti y el BCH (1900-1997): cuatro generaciones ya”, en Letras de Cambio, n.º 15 (1998), págs. 75- 82
J. L. García Ruiz, “La nueva banca mixta en el Madrid de comienzos de siglo”, en P. Tedde (ed.), Economía y colonias en la España del 98, Madrid, Síntesis-Fundación Duques de Soria, 1999, págs. 261-297
C. Marichal, “De la banca privada a la gran banca. Antonio Basagoiti en México y España, 1880- 1911”, en Historia Mexicana, n.º 4 (1999), págs. 767-793
J. L. García Ruiz, “Antonio Basagoiti Arteta (1849-1933)”, en E. Torres (dir.), Los 100 empresarios españoles del siglo xx, Madrid, LID, 2000, págs. 57-61.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
