Biography
Emilio Palomo Aguado nació en Santa Cruz de la Zarza, en la provincia de Toledo, en el seno de una familia de clase obrera. Tras trabajar como funcionario de Correos en los primeros años de su vida laboral, se dedicó al periodismo y a la política en el delicado contexto de la Segunda República, Guerra Civil y posguerra españolas.
Palomo Aguado combinó la labor de periodista y escritor con la de político. En los primeros años de la década de 1930 fue redactor de La Lucha (Barcelona) y Mas (Madrid) y director de El Liberal (Barcelona); también colaboró en la publicación quincenal Cuadernos de Cultura, dirigida e impulsada por Marín Civera Martínez, con un opúsculo titulado Uso y abuso de la tierra (1930). Tras la instauración de la República el 14 de abril de 1931, dos días más tarde fue nombrado gobernador civil de Madrid, período durante el cual tuvo como secretario a Luis Lavín Gautier. Su carrera política estuvo ligada al Partido Republicano Radical (PRR) de Lerroux. En esa legislatura pasó a formar parte del Congreso al ser elegido diputado por Toledo entre julio de 1931 y octubre de 1933. Durante el verano de este año se produjo la caída en desgracia del presidente Manuel Azaña, tras la cual, Diego Martínez Barrio, miembro también del PRR, fue elegido presidente del Consejo de Ministros con el fin de disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones. En este lapso de tiempo, entre octubre y diciembre de 1933, Emilio Palomo ocupó la cartera de ministro de Comunicaciones dentro del gabinete presidido por Martínez Barrio. [...]
Works
Uso y abuso de la tierra, Madrid-Valencia, Cuadernos de Cultura, 1930 (n.º 17)
Éxodo [Cuba], M. Altolaguirre, 1941
En pecado mortal [Cuba], La Verónica, 1942.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 137 n.º 46 y 141 n.º 46.
Bibliography
A. López de Zuazo Algar, Catálogo de periodistas españoles del siglo XX, Madrid, Universidad Complutense, Facultad de Ciencias de la Información, 1981
C. Naranjo Orovio, Cuba, otro escenario de lucha. La guerra civil y el exilio republicano español, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1988
A. Checa Godoy, Prensa y partidos políticos durante la II República, Salamanca, Universidad, Ilustrada, 1989
M. Artola (dir.), Enciclopedia de Historia de España, VI. Cronología, mapas y estadísticas, Madrid, Alianza Editorial, 1993
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998
J. Domingo Cuadriello, Españoles en Cuba en el siglo XX, Sevilla, Renacimiento, 2004
M. Romero Samper, La oposición durante el franquismo, vol. III. El exilio republicano, Madrid, Encuentro, 2005
O. Cabezas, Indalecio Prieto, socialista y español, vol. XV, Buenos Aires, Algaba Ediciones, 2005
J. Sanz Hoya, De la Resistencia a la Reacción: Las Derechas Frente a la Segunda República (Cantabria, 1931-1936), Salamanca, Universidad de Cantabria, 2006
J. Domingo, El Exilio Republicano Español en Cuba, Salamanca, Siglo XXI de España Editores, 2009
J. A. Sánchez Asiaín, La financiación de la guerra civil española.Una aproximación histórica, Barcelona, Crítica, 2012
www.ecured.cu
www.filosofia.org.
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 3, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 507-508.
Relation with other characters
Events and locations
