Biography
Del noble linaje de la casa de Salinas y Ribadeo, era nieto de los condes Diego Pérez Sarmiento y María de Ulloa, e hijo de Pedro Sarmiento. Letrado y ordenado clérigo, tras los estudios adquiridos como bachiller en Leyes en la Universidad de Salamanca, ingresó en el Colegio Mayor de San Bartolomé, cuna de elites intelectuales y administrativas de Castilla en el siglo xvi, donde permaneció entre 1535 y 1541. Tras licenciarse en Derecho, ejerció la docencia universitaria en la ciudad del Tormes como catedrático de Código. Entre sus prebendas eclesiásticas disfrutó de la abadía de Benevívere, cercana a Carrión, fundada por sus antepasados, y de la de Santa Fe, en Granada. Tal y como ocurría con muchos letrados eclesiásticos de valía, en 1541 salió del colegio mayor para ingresar en la administración real de justicia como oidor en la Chancillería de Granada. Tras casi una década en la que se ocupó de estas tareas judiciales, su carrera administrativa se elevó en 1552, cuando retornó a la Corte al ser nombrado, el 28 de marzo, miembro del Consejo de Indias en lugar del fallecido Gutierre Velázquez de Lugo. Fue entonces también nombrado capellán mayor de la capilla real de los Reyes Viejos de Toledo. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, secc. Escribanía Mayor de Rentas, Quitaciones de Corte, leg. 29.
Bibliography
G. González Dávila, Teatro de las Grandezas de la Villa de Madrid, Madrid, Tomás Junti, 1623, pág. 479
F. Ruiz de Vergara y Álava, Historia del Colegio Viejo de San Bartolomé, vol. I, Madrid, 1766, pág. 366
E. Schäfer, El Consejo Real y Supremo de las Indias, Sevilla, Universidad, 1935-1947, 2 vols.
A. M. Carabias Torres, “Catálogo de colegiales del Colegio Mayor de San Bartolomé (siglo xvi)”, en Revista Provincial de Estudios, 18-19 (1986), págs. 244-245
A. A. Ruiz Rodríguez, La Real Chancillería de Granada en el siglo xvi, Granada, Universidad, 1987
J. Martínez Millán y C. J. de Carlos Morales, “Orígenes del Consejo de Cruzada (siglo xvi)”, en Hispania, 179 (1991), págs. 901-932
C. J. de Carlos Morales, El Consejo de Hacienda de Castilla. Patronazgo y clientelismo en el gobierno de las finanzas reales, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1996
J. Martínez Millán y C. J. de Carlos Morales (dirs.), Felipe II (1527-1598). La configuración de la Monarquía Hispana, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998
H. Pizarro Llorente, “Sarmiento, Juan”, en J. Martínez Millán (dir.), La corte de Carlos V, vol. III, Madrid, Sociedad Estatal Carlos V y Felipe II, 2000, págs. 389-390.
Relation with other characters
Events and locations
