Biography
Panamá, tierra sofocante, de incesantes lluvias y asediada por nativos hostiles que utilizaban “hierba”, es decir, veneno, en la punta de sus flechas que lanzaban certeramente sobre los castellanos, fue la durísima escuela en la que se forjaron los “baqueanos”, los hombre experimentados que habían aprendido a sobrevivir en las selvas infestadas de toda suerte de alimañas, a cruzar ríos y ciénagas, a descubrir la presencia del enemigo emboscado, gran conocedor de su hábitat. A esta clase de individuos perteneció Antón de Carrión. No se ha podido ubicar la fecha en que llegó a Panamá. Lo cierto es que en 1522 ya estaba allí y era tenido como un soldado con experiencia en la dura lucha por sobrevivir y, acaso, participar en una buena “entrada”. Se sabe con certeza que se enroló en la hueste de Francisco Pizarro y lo acompañó en sus dos primeros viajes de descubrimiento, ambas jornadas durísimas, en las que Antón de Carrión dejó cumplida muestra de su valor y de su capacidad de iniciativa, señalándose con toda justicia en los lances ocurridos en el río San Juan, en la tierra de las Barbacoas y en Atacames. [...]
Sources
Archivo General de Indias (Sevilla), Patronato, 150, n. 3-ramo 2.C. A. Romero, Los héroes de la Isla del Gallo, Lima, Imprenta Miranda, 1944; A. de Herrera, Historia General de los Hechos de los Castellanos en las Islas y Tierra Firme de Mar Océano, Buenos Aires, Imprenta Continental, 1945; P. Cieza de León, Crónica del Perú (Tercera Parte), Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú-Academia Nacional de la Historia, 1989.
Relation with other characters
Events and locations
