Biography
Nació en el seno de una familia bilbilitana que procedía de la pequeña localidad de Calcena, también de Zaragoza, de la que tomaba uno de sus apellidos. En su ciudad natal desarrolló sus primeros estudios, centrándose en la formación humanística.
Cumplidos los treinta años, en 1480, entró al servicio de
En 1490 fue nombrado sigillator, sucediendo en el cargo a Miguel Gurrea, y mantuvo el oficio durante un lustro. Como sellador, fue el encargado de rubricar las Capitulaciones de Santa Fe que llevó consigo Cristóbal Colón en su viaje hacia las Indias o la expulsión de los judíos. [...]
Sources
Archivo de
Bibliography
M. Danvila, Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla, vol. I, en Memorial Histórico Español. Colección de documentos, opúsculos, y antigüedades que publica
J. López de Ayala y Álvarez de Toledo. El Cardenal Cisneros, gobernador del Reino, vol. I, Madrid, Real Academia de
R. del Arco. “Cortes aragonesas de los Reyes Católicos”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LX, 1 (1954)
L. Cuesta y F. Zamora Lucas, “Los secretarios de Carlos V”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXIV, 2 (1958)
H. Keniston, Francisco de los Cobos: secretary of the emperor, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 1960
M. Jiménez-Fernández, Bartolomé de las Casas, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Estudios Hispanoamericanos, 1984
A. Rumeu de Armas, Nueva luz sobre las capitulaciones de Santa Fe de 1492 concertadas entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón: estudio institucional y diplomático, Madrid, CSIC, 1985
H. Pizarro Llorente, “Juan Ruiz de Calcena”, en M. Martínez Millán (dir.),
J. Vassallo Mosconi. “Los archivos de
A. Castañal. “Calcena, un apellido muy viajero”, en El eco del Isuela, 45 (2012), págs. 13-15.
Relation with other characters
Events and locations
