Biography
Estudió el bachillerato en un instituto de Barcelona y cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Deusto, en la que fundó con otros estudiantes un Seminario de Ciencias Políticas. Ingresó por oposición en el Cuerpo de Abogados del Estado en 1957 y en el de Letrados de las Cortes Españolas en 1960, prestando servicios en Gerona, Ávila y Madrid. En 1962 fue nombrado director general de Patrimonio del Estado, dando inicio a la actividad de preparación de opositores al Cuerpo de Abogados del Estado, que mantuvo hasta bien entrada la década de 1970.
En su etapa de director general se aprobaron, en 1964, dos importantes leyes, la de Patrimonio del Estado, que estuvo vigente hasta el año 2003, y la de Contratos del Estado, que, con algunas modificaciones puntuales, estuvo vigente hasta 1999. Fue vicepresidente del Banco de Crédito a la Construcción y del Banco Hipotecario, jefe de la Asesoría Jurídica de la Secretaria General del Movimiento y delegado nacional de Asociaciones, consejero nacional y procurador en Cortes por Teruel desde 1968 hasta 1976, vicepresidente de la Unión Internacional de Organismos Familiares y de la Comisión Especial del Instituto Internacional de Clases Medias. [...]
Works
La enemistad política, Barcelona, Ediciones Nauta, 1970
Estudios de Sociología Política, 1972 (inéd.) [recogido en Obras Completas, vol. II, t. III, Madrid, Ediciones de la Fundación Tomás Moro, 2006, págs. 447-607]
Administración y Economía en una nueva Constitución de los Estados Unidos, 1974 (inéd.) [recogido en Obras Completas, vol. II, t. III, op. cit., págs. 609-759]
Cartas para el Humanismo Social, Madrid, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, 1976 (col. La Rábida)
Educación, ciencia y cultura. Dos años de gestión: logros y propósitos, 1976 (inéd.) [recogido en Obras Completas, vol. II, t. IV, op. cit., págs. 11-275]
La empresa privada en la Constitución Española, Madrid, Círculo de Empresarios, 1979 (col. Estudios Jurídicos)
con F. Díez Moreno y J. Serna Masiá, Estudios jurídicos sobre el Estatuto Vasco, Madrid, Artes Gráficas Danubio, 1980
La leyenda de las ardillas, Barcelona, Editorial Planeta, 1986 (col. Fábula)
Francisco de Borja, el nieto del escándalo, Barcelona, Editorial Planeta, 1988 (col. Memoria de la Historia)
Cualquier tiempo pasado, vida y melancolía de Jorge Manrique, Madrid, Ediciones Rialp, 1991
Cisneros de presidiario a rey, Barcelona, Editorial Planeta, 1992 (col. Memoria de la Historia)
El reto del humanismo, Madrid, Ediciones de la Fundación Tomás Moro, 1992 (col. Ensayos)
Los caballeros del Templo de Salomón, Barcelona, Editorial Planeta, 1994 (col. Memoria de la Historia)
Silos, la fuente escondida, Silos, Ediciones de la Fundación Tomás Moro, 1994
La agonía del Estado, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000 (col. Estudios Políticos)
Voces de España, Madrid, Ediciones de la Fundación Tomás Moro, con la colaboración de Altadis, 2003
Obras Completas. El Humanismo cristiano, ed. de Fernando Díez Moreno, op. cit., 4 vols.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 193 n.º 2, 196 n.º 1, 196 n.º 2.
Bibliography
Equipo Mundo, Los noventa ministros de Franco, Barcelona, Dopesa, 1970
Redacción, “Descartamos la confusión”, en ABC, 7 de diciembre de 1976, pág. 9
“Un político de raza”, en Revista Día, 32, 29 de diciembre de 1977, págs. 26-27
“Alianza Popular consciente de las muy graves dificultades a que ha de enfrentarse España”, en ABC, 8 de enero de 1977, pág. 9
“Ens oposem femament al marxisme”, en AVUI, 6 de febrero de 1977, pág. 13
“Una España estable”, en ABC, 6 de febrero de 1977
“Presentación de Alianza Popular en Oviedo”, en YA, 6 de febrero de 1977
“Alianza Popular en Valladolid”, en Hoja del Lunes, 18 de abril de 1977, pág. 4
“Intensa actividad”, en Informaciones, 18 de abril de 1977
“UDPE, un centro derecha a la europea”, en La Provincia, 9 de enero de 1977, pág. 6
VV. AA., Historia del franquismo, Madrid, Grupo 16, 1985
“Francisco de Borja”, en ABC Literario, 4 de marzo de 1989
“El bisnieto del santo escándalo”, en El Comercio, 12 de marzo de 1989
“Crece el interés por los libros de historia”, en 5 Días, 18 de marzo de 1989
“El mundo del Cardenal Cisneros”, en La Voz del Penedés, 19 de febrero de 1993
F. Díez Moreno, “Cruz Martínez Esteruelas”, en ABC, 20 de septiembre de 2000, pág. 48
M. Ayuso, “Martínez Esteruelas”, en Razón Española, n.º 107 (2000)
V. Prego, “Martínez Esteruelas, atrapado en el franquismo”, en El Mundo, 19 de septiembre de 2000
ww.fundaciontomasmoro.es.
Relation with other characters
Events and locations
