Biografía
Pertenecía a una familia de buena posición social y económica. Hijo de Manuel Martínez Romo, médico, inspector de servicios del Ministerio de Hacienda, y sobrino del gran escritor ovetense, Leopoldo Alas Clarín, como hijo de una hermana de la esposa de éste, sus primeros estudios le llevaron a ingresar, muy joven, en el seminario de Oviedo, donde comenzó su carrera eclesiástica. Allí cursó estudios de latín y, antes de terminar, decidió abandonar el seminario y matricularse en el instituto de segunda enseñanza para hacer el bachillerato, para el que le convalidaron algunas asignaturas. De su paso por el seminario, guardó siempre buen recuerdo de sus estudios de Latín, que le fueron de gran utilidad, posteriormente, para sus estudios de Medicina, y su prodigiosa memoria, que él atribuía a la formación adquirida en el seminario; también le fueron útiles para el estudio del francés y el alemán, idiomas que llegó a hablar perfectamente. [...]
Obras
“Testimonio de ~, diputado de la CEDA por Asturias en la legislatura de 1933, ante el Congreso el 7 de noviembre de 1934”, en Diario de Sesiones, n.º 117, pág. 4599 [ed. Revista Razón Española, n.º 8 (1984)].
Fuentes
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 135 n.º 34 y 139 n.º 36.
Bibliografía
Diario de Sesiones de las Cortes, legislatura de 1923 y 1933- 1935
“[Necrológica]”, en Región (Oviedo), 25 de marzo de 1936
L. G. San Miguel, De la Sociedad aristocrática a la sociedad industrial en la España del siglo XIX, Madrid, Editorial Cuadernos para el Diálogo, 1973
M. García Venero, Melquíades Álvarez. Historia de un Liberal, Madrid, Tebas, 1974
M. González Muñiz, Los asturianos y la política (De las Cortes de Cádiz a nuestros días), Gijón, Ayalga, 1976
Anónimo, “Testimonio de Alfredo Martínez”, en Razón Española (Madrid), 1984
J. F. Lasso Gaite, El Ministerio de Justicia. Su imagen histórica (1714-1981), Madrid, Imprenta Sáez, 1984
A. L. Oliveros, Asturias en el Resurgimiento español (Apuntes históricos y bibliográficos), Gijón, Silverio Cañada, 1989
A. Rull Sabater, Diccionario sucinto de Ministros de Hacienda (s. XIX-XX), Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1991
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
