Biography
El cursus honorum de este diputado a Cortes hay que rastrearlo, como tantos otros, en la administración y en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad Hispalense. En los comicios de 1879, como representante del partido Conservador, ocupó escaño por Jerez de la Frontera (Cádiz). Tras las elecciones generales de 1881 fue reelegido por este distrito gaditano.
Después de la muerte de Alfonso XII, acaecida el 25 de noviembre de 1885, tendrá lugar una honda crisis política. Hasta ese momento, la Restauración canovista había logrado superar la guerra civil con una fórmula de convivencia, y los obstáculos tradicionales con un supremo arbitraje en el disfrute del poder por los partidos dinásticos. Se había diseñado una fórmula capaz de dar cabida a los partidos de izquierda y de derecha, bajo la lealtad a la monarquía, basándose en la legalidad constitucional, de buscar un equilibrio entre las distintas fuerzas políticas separadas por el 68. Precisamente, ese aperturismo fue lo que hizo comprender a Cánovas que en esos momentos era preciso un cambio en el gobierno: el político malagueño decidió ceder el poder al líder de la oposición. [...]
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie Documentación Electoral, 82 n.º 7, 89 n.º 11, 101 n.º 5.
Bibliography
F. P. Pavía, Galería biográfica de los Generales de Marina, Jefes y personajes notables que figuraron en la misma corporación desde 1700 a 1868, Madrid, 1873, 3 vols.
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imprenta y litografía de J. Palacio, 1903
M. Méndez Bejarano, Diccionario de escritores de Sevilla, I, Sevilla, 1922
F. Cuenca, Biblioteca de autores andaluces, II, La Habana, A. Dorrbecker, 1925
M. Izquierdo Hernández, Historia clínica de la Restauración, Madrid. Plus Ultra, imp., 1946
C. Seco Serrano, Alfonso XIII y la crisis de la Restauración, Madrid, Rialp, 1979
Final del Imperio. España, 1895-1898, Madrid, Siglo Veintiuno de España, 1984
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, t. I, Madrid, Espasa-Calpe, S.A., 1988
J. M. Cuenca Toribio, Parlamentarismo y antiparlamentarismo en España, Madrid, Congreso de los Diputados, 1995
E. Diego García, 1895: la guerra de Cuba y la España de la Restauración, Madrid, Ed. Complutense, 1996
E. Diego García, (dir.), “Hacia el 98, la España de la Restauración y la crisis colonial 1895-1898: Seminario celebrado en la Escuela diplomática los días 28 al 31 de octubre de 1996”, en Cuadernos de la Escuela Diplomática, 13 (1997)
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles (1705-1998)?, Madrid, Editorial Actas, 1998
F. Navarro (dir.), La Enciclopedia, t. II, Madrid, Salvat editores, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
