Biography
Cursó los estudios de bachillerato en el Colegio Alemán de Madrid. Obtuvo la doble licenciatura en Ciencias Exactas y Ciencias Físicas (1934), con Premio Extraordinario, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Madrid. Aquella primera promoción de Ciencias Físicas tuvo cinco alumnos. En 1934 entra a trabajar con el profesor Julio Palacios, como ayudante de Termología en el Laboratorio de Física del Instituto Rockefeller, desempeñando las actividades de becario y profesor auxiliar de Electricidad, interrumpidas durante la Guerra Civil (1936-1939).
Después fue nombrado profesor encargado de Electricidad y Magnetismo y de Física Matemática. Hizo cursos y seminarios sobre Óptica Geométrica en el Instituto de Óptica de Berlín (1941-1943) dirigidos por el profesor F. Weider. [...]
Works
A. Durán Miranda, “Obtención de monocristales”, en Anales de la Real Sociedad Española de Física y Química (ARSEFQ), vol. XXXVII (1941), pág. 33: con J. M. Otero Navascués, “Rendimiento fotométrico de sistemas ópticos a bajas luminosidades”, en ARSEFQ, vol. XXXVII (1941), pág. 459
con P. de la Cierva, “Plateado de espejos”, en ARSEFQ, vol. XXXVIII (1942), pág. 177
con J. M. Otero Navascués, “Continuación del estudio de la miopía nocturna”, en ARSEFQ, vol. XXXVIII (1942), pág. 236
con F. Weider, “Condición de isoplanatismo para sistemas telescópicos en el aire”, en ARSEFQ, vol. XXXVIII (1942), pág. 249
con J. M. Otero Navascués, “Influencia del efecto Purkinje combinado con la aberración cromática del ojo en la miopía nocturna”, en ARSEFQ, vol. XXXIX (1943), pág. 567
“Fórmulas de Kerber en sistemas telescópicos”, en ARSEFQ, vol. XXXIX (1943), pág. 219
con P. de la Cierva, “Contribución al estudio de la agudeza visual con luz de sodio”, en ARSEFQ, vol. XXXIX (1943), pág. 485
“Los valores umbrales de la miopía nocturna”, en ARSEFQ, vol. XXXIX (1943), pág. 578
“Influencia de la razón de las focales parciales en el estado de corrección de un ocular de Kellner”, en ARSEFQ, vol. XL (1944), pág. 1217
“Acústica de Edificios”, en Arbor (1944), pág. 440
con P. Jiménez-Landi, “Fórmulas para el estudio de las aberraciones en los sistemas ópticos centrados”, en ARSEFQ, vol. XLI (1945), pág. 669
con P. Jiménez- Landi, “Anteojo prismático 7 x 50 de observación nocturna con campo aparente de 50º construido por L.T.I.E.M.A.”, en ARSEFQ, vol. XLI (1945), pág. 1237
con M. Egües, “Anteojo prismático 12 x 60 con campo aparente de 70º construido por L.T.I.E.M.A.”, en ARSEFQ, vol. XLI (1945), pág. 1242
con M. Egües, “Proyecto óptico de la cabeza de un periscopio”, en ARSEFQ, vol. XLI (1945), pág. 1247
con P. Jiménez-Landi, “Un nuevo catefanógrafo”, en ARSEFQ, vol. XLI (1945), pág. 1253
con A. Santamaría, “Anteojo de barra 7X y 15X con campo aparente de 50º y 70º proyectado y construido por L.T.I.E.M.A.”, en ARSEFQ, vol. XLII (1946), pág. 269
con C. Sánchez del Río, “Teoría de las láminas ópticas antirreflectoras absorbentes”, en ARSEFQ, vol. XLIII (1947), pág. 671
con A. Martín Tesoro, “Sobre la teoría del sistema catadióptrico de Maksu-tov”, en ARSEFQ, vol. XLIV, n.os 1-2 (1948), pág. 25
con C. Morais, “La elección de vidrios en los objetivos apocromáticos”, en ARSEFQ, vol. XLIV, n.os 7-8 (1948), pág. 403
con C. Sánchez Del Río, “Un método para la medida de aberraciones”, en ARSEFQ, vol. XLIV, n.os 9-10 (1948), pág. 489
“Presencia de la óptica en la física cuántica”, Seminario en la cátedra de Física, Sevilla, Ediciones Universidad de Sevilla, 1951, pág. 19
con J. Casas, “Estudio teórico de los sistemas ópticos con cuádricas de revolución centradas”, en ARSEFQ, vol. XLIV, n.os 9-10 (1948), pág. 1952
con J. Casas, “Proyectos de máquinas para el tallado de las cuádricas de revolución por medio de útiles planos”, en ARSEFQ, vol. XLVIII, n.os 9-10 (1952), pág. 305
con J. Casas, “Métodos para el contraste de fabricación de superficies cuádricas”, en ARSEFQ, vol. XLIX (1953), pág. 181
con P. Pascual, “Utilización de la energía atómica con fines pacíficos”, en VV. AA., Actas de la II Conferencia Internacional de las Naciones Unidas, 1975, pág. 289
con M. L. Calvo, “On the rigorous approximation methods for the electromagnetic waves scattering by fixed obstacles”, en Il Nuovo Cimento, 29B (1975), págs. 277-284
con M. L. Calvo, “Fredholm’s method for the multiple scattering waves by fixed obstacles”, en Il Nuovo Cimento, 45B (1978), págs. 68-77
Conmemoración del centenario de Einstein, Conferencia inaugural, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1979), págs. 7-16
con P. M. Mejías, “Diffraction of light by ultrasounds with random ultra-sonic intensity”, en Applied Optics, 19 (1980), págs. 2877-2879
“Breve crónica de la Física en España”, discurso inaugural del curso académico 1980-1981, Universidad Complutense de Madrid (1980), págs. 25-59
con R. Martínez Herrero, “Relation between the object and its image for partially coherent and quasimonochromatic illumination”, en Óptica Acta, 28 (1981), págs. 65-76
“El saber físico y la naturaleza”, discurso inaugural del año académico 1982-1983, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1982), págs. 7-35
La Física en la Universidad de Madrid hace medio siglo, Serie Rectorado, n.º 6, Salamamca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1984
“La Óptica en España”, en Prospectiva de la Enseñanza de la Óptica en España, vol. I, s. l., E. Bernabeu, Sociedad Española de Óptica (1985), págs. 9-23.
Bibliography
VV. AA., en Gran Enciclopedia Gallega, t. IX, Santiago de Compostela, Editorial Silverio Cañada, 1974, pág. 200
M. L. Calvo y C. Gómez Reino, “In Memoriam. Armando Durán Miranda (1913-2001)”, en Óptica Pura y Aplicada, vol. XXXIII, n.º 1 (2000).
Relation with other characters
Events and locations
