Biografía
Eran sus padres Juan de Gaona y Abad (1658- 1721), I conde de Valdeparaíso (y no Valparaíso), (1705) y familiar de la Inquisición, natural de Almagro, y Aldonza Portocarrero y Félix de Aranda, nacida en Cabra en 1679. Su familia paterna, manchega y emparentada con la del conquistador Almagro, era “rica en posesiones y muletadas”.
Caballero de Calatrava a los tres años, Juan Francisco inició una carrera militar en la que no pasó del grado de coronel. En 1729, al formarse la casa de la princesa de Asturias, fue nombrado mayordomo de semana y un poco más tarde primer caballerizo de ella. A este cargo añadió una plaza de consejero supernumerario de capa y espada del Consejo de Indias (30 de agosto de 1740), “para entrar en goce de ella por su antigüedad con las que vacaren”, lo que sucedió el 24 de octubre de 1741. Residía por entonces en Madrid, en la calle de la Reina. Muy apreciado por la princesa, lo fue aún más cuando ella subió al trono en 1746, época en la que el agente francés Desvarennes lo retrató así: “Es un cortesano hábil e intrigante que sólo apunta a satisfacer su ambición sin pensar en los intereses del Estado [...] y por lo demás no entiende de negocios”. [...]
Fuentes
Archivo General de Simancas, Dirección General del Tesoro, invent. 13, leg. 3; Secretaría de Guerra, exps. personales, leg. 56/47; Archivo Histórico Nacional, Estado, Orden de Carlos III, exp. 147; Órdendes Militares, Calatrava, exp. 1038.
Bibliografía
Memorias manuscritas del marqués de Valdeolmos, años 1754, 1755, 1759 y 1760
M. Burkholder, Biographical Dictionary of Councilors of the Indies (1717-1808), New York-London, 1986
D. Ozanam, Les diplomates espagnols du xviiie siècle, Madrid- Bordeaux, Casa de Velázquez-Maison des Pays ibériques, 1998
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


1754 15/v
Aprovechando la muerte de Carvajal, el sector anglófilo de la corte y los opositores al marqués de la Ensenada, reunidos en torno al conde d...

1754 22/vii
Julián de Arriaga asume la secretaría de Marina e Indias, que ocupará hasta su muerte, ocurrida en 1776. La reorganización ministerial se co...