Biography
Nació en el seno de una familia humilde y numerosa. Entre sus parientes se encuentran notables fotógrafos y pintores que destacaron en la vida cultural de Badajoz durante el siglo xx. Cursó el bachillerato en el Instituto de Badajoz, en el que obtuvo excelentes calificaciones e, incluso, dirigió la revista de carácter cultural Pax-Augusta. Al acabar el bachillerato, en 1900, se desplazó a Madrid para estudiar Física en la Universidad Central. Al no tener recursos económicos suficientes para costearse los estudios, alternó éstos con sus heredadas aptitudes artísticas pintando retratos al óleo y dibujos para encajes y bordados. Además, consigue una modesta pensión de la Diputación Provincial de Badajoz y, posteriormente, ganó por oposición una pensión universitaria privada. Carrasco acabó su licenciatura en Física con excelentes calificaciones en 1904. Al año siguiente, leyó su tesis doctoral, que sobresalió por su profundidad y enfoque. El trabajo estaba dedicado al estudio del poder rotatorio en el cuarzo, un tema clásico de la óptica. En la parte teórica, Carrasco demuestra sus amplios conocimientos de la FísicaMatemática y, en la parte experimental, se percibe la destreza que desarrolló en sus trabajos de laboratorio. [...]
Works
Dispersión Rotatoria. Estudio del poder rotatorio, Madrid, Jaime Ratés, 1906
Elementos de Física General, Madrid, Victoriano Suárez, 1925
Las substancias primordiales en Física, Madrid, Universidad Central, 1925
Filosofía de la mecánica, Madrid, Páez, 1928
La investigación de periodicidades y la actividad solar, Madrid, 1929
El cielo abierto. Razón y vida de las estrellas, México, Séneca, 1940
Óptica instrumental, México, 1940
La nueva física, México, 1942
Meteorología, México, 1945
Una excursión por el Universo, México, 1952
con H. N. Rusell, R. S. Dugan y J. Q. Stewart, Cosmografía, México, 1955.
Relation with other characters
Events and locations
