Biography
Terminados sus estudios de bachillerato en el colegio de padres escolapios de su ciudad natal, inició la carrera eclesiástica y en la Universidad de Huesca estudió Teología y Derecho Civil y Canónico. Se doctoró en esta última disciplina en 1834 y de ella fue luego catedrático en la misma Universidad. Fue miembro del Colegio de Abogados de Madrid. Desde 1828 y durante algunos años, fue secretario del obispo de Albarracín, Manuel Talayero, y luego vicario general y provisor de la diócesis de Palencia. El 5 de marzo de 1848 fue nombrado obispo de Cartagena. Consagrado en la catedral de Palencia por el obispo Carlos Laborda, llegó a la ciudad de Murcia el 2 de marzo de 1848 y comenzó inmediatamente su actividad pastoral en una diócesis que llevaba trece años sin obispo.
Salió ileso del fuego que destruyó la catedral el 4 de noviembre de 1854.
El 28 de octubre de 1860 fue presentado por Isabel II para la sede metropolitana de Valencia y preconizado por el beato Pío IX el 18 de marzo de 1861. [...]
Works
p>
“Exposición a la reina sobre los ataques al clero”, en La Cruz (LC), 1 (1862), págs. 292-295
p>“Exposición sobre varios males públicos”, en LC, 2 (1865), págs. 200- 203
p>“Pastoral sobre la circular contra el clero exigida por el ministro de Gracia y Justicia”, en LC, 2 (1869), págs. 300- 301
p>“Carta a sus fieles sobre la invasión de los Estados Pontificios”, en LC, 2 (1870), págs. 597-602
p>“Sobre los males presentes y su remedio” y “Exposición al ministro de Gracia y Justicia sobre el presupuesto eclesiástico”, en LC, 1 (1871), págs. 292-299 y 574-576
p>“Exposición al ministro de Gracia y Justicia contra la pretensión de llamar hijos naturales a los nacidos de matrimonio canónico”, en LC, 1 (1872), págs. 164- 165
p>“Pastoral sobre la oración”, en LC, 2 (1873), págs. 688- 693
p>“Juicio sobre algunas proposiciones presentadas a las Cortes sobre la separación de la Iglesia y el Estado”, en LC, 2 (1873), págs. 98-105.
Bibliography
p>
J. Salvadó, El episcopado español. Homenaje a Pío IX, Barcelona, Luis Taso, 1877, págs. 189-193
p>P. Díaz Cassou, Serie de los obispos de Cartagena: sus hechos y su tiempo, Madrid, Fortanet, 1895, págs. 234-236 (ed. facs. Murcia, Ayuntamiento, 1977)
p>E. Olmos Canalda, Los prelados valentinos, Valencia, Semana Gráfica, 1949, págs. 309-316
p>A. Orive, “Barrio Fernández, Mariano Benito”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 195
p>R. Ritzler y P. Séfrin, Hierarchia Catholica, vol. VIII, Padua, 1978, págs. 19, 48, 57, 185, 186, 248, 431, 571 y 579
p>V. Cárcel Ortí, Iglesia y Revolución en España (1868-1874). Estudio histórico-jurídico desde la documentación vaticana inédita, Pamplona, Eunsa, 1979, págs. 326-328, 407- 409 y 627-628
p>F. Díaz de Cerio, Regesto de la correspondencia de los obispos de España en el siglo xix con los nuncios, según el fondo de la nunciatura de Madrid en el Archivo Vaticano (1791-1903), vol. I, Città del Vaticano, Archivo Vaticano, 1984, págs. 438-457
p>V. Cárcel Ortí, Historia de la Iglesia en Valencia, Valencia, Arzobispado, 1986, págs. 95-97, 103, 109 y 117
p>“Los nombramientos de obispos en España durante el pontificado de Pío IX. Primera parte: 1846-1855”, en Analecta Sacra Tarraconensia (AST), 72 (1999), págs. 319-488
p>M.ª J. Vilar, “Ciencia, técnica y religión. El ingeniero José Almazán, el obispo Mariano Barrio y el proyecto de ferrocarril Albacete-Cartagena (1858)”, en Anales de Historia Contemporánea, 15 (1999), págs. 437-449
p>“Contribución a la biografía del cardenal Mariano Barrio, obispo de Cartagena y arzobispo de Valencia (veintitrés cartas inéditas, 1858-1874)”, en Cartaginensia, 15 (1999), págs. 413-448
p>V. Cárcel Ortí, “Los nombramientos de obispos en España durante el pontificado de Pío IX. Segunda parte: 1857-1868”, en AST, 73 (2000), págs. 213-389
p>Historia de las tres diócesis valencianas: Valencia, Segorbe-Castellón, Orihuela-Alicante, Valencia, Generalitat Valenciana, 2001, págs. 123-124.
Relation with other characters
Events and locations
