Biografía
Hijo de Ruy Freire de Andrade, señor de Andrade, y de Inés González de Sotomayor, su primera mujer. El personaje, según parece el mayor de seis hermanos, no fue el primero de su estirpe en llevar tal nombre y patronímico, pero sí el más importante y célebre de todos.
Cuando la guerra civil y como otros muchos caballeros gallegos, Fernán Pérez de Andrade se alineó en defensa de Pedro I, quien lo favoreció en mayo de 1364, a título de mayorazgo, con la feligresía de Santa María de Naraya (Narahío). Sin embargo, el de Andrade no tardó mucho en mudar de opinión y convertirse en un decidido partidario de Enrique II, quien lo recompensaría generosamente en los años siguientes. El de Andrade logró conformar así un importante señorío, que en 1371 coronó con las villas de Ferrol y Puentedeume, a las que en 1373 todavía pudo sumar la de Villalba, que hasta poco antes había sido de Fernando de Castro, el gran defensor del petrismo. [...]
Bibliografía
F. Lopes, Crónica do Senhor Rei dom Fernando, Lisboa, Escriptorio, 1895, cap. XCVI, págs. 261-262
F. Tettamancy, “El sepulcro de Fernán Pérez de Andrade o Boo”, en Arte Español, 3 (1912), págs. 141-145
F. Vales Villamarín, “Contribución a la Historia de Betanzos. El sepulcro de Fernán Pérez de Andrade o Bóo”, en Anuario Brigantino, 2 (1949), págs. 89-123
M. Núñez Rodríguez, “El sepulcro de Fernán Pérez de Andrade en San Francisco de Betanzos como expresión de una individualidad y una época”, en Brácara Augusta, vol. XXXV (1981), págs. 397-415
J. M. Luengo Martínez, “Los restos mortales de Fernán Pérez de Andrade”, en Anuario Brigantino (1982), págs. 42-46
X. A. García G.-Ledo, As imaxes xacentes da igrexa de San Francisco de Betanzos, Betanzos, Concello de Betanzos, 1983
C. Manso Porto, “San Francisco de Betanzos. Catálogo de los temas profanos de caza y de los religiosos próximos a ellos, conservados en su iglesia”, en Anuario Brigantino (1987), págs. 121-126
J. E. Ribadulla Porta, “As sete pontes de Fernán Pérez de Andrade”, en Untia, 3 (1987), págs. 57 y ss.
J. García Oro, Don Fernando de Andrade, Conde de Villalba (1477-1540), Betanzos, Xunta de Galicia, 1994, págs. 19-30
J. F. Correa Arias, “A ponte do Eume”, en Cátedra, 2 (1995), págs. 15-56
M. D. Fraga Sampedro, “Últimas obras en el promotorado de Fernán Pérez de Andrade: Santa Catalina de Montefaro y las parroquiales del Sor”, en Semata, 10 (1998), págs. 421-433
J. F. Correa Arias, Fernán Pérez de Andrade, o Boó. Mentalidade e realidade social, Noia, Toxosoutos, 2003 (Serie Trivium, 12).
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
