Biography

Detalle del retrato de Jerónimo López de Ayala y del Hierro (c) Real Academia de la Historia. Signatura BA-042-002
Hijo del XIV conde de Cedillo, Luis López de Ayala Álvarez de Toledo y Dusmet, caballero profeso de la Orden de Santiago, comendador de la Pontificia de San Gregorio, maestrante de Granada y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia (RAH). Tras estudiar la segunda enseñanza en los colegios de la Compañía de Jesús de Orduña y de Orihuela, Jerónimo López de Ayala se graduó como bachiller en Alicante (1879), estudió archivero bibliotecario en la Escuela Superior de Diplomática (ESD) y Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid (1880- 1885). Tres años más tarde, obtuvo en dicha Universidad el grado de doctor en Filosofía y Letras (1888).
Ingresó en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos con el número uno de su promoción (1 de marzo de 1883), siendo destinado inicialmente a la Biblioteca Provincial de Toledo. A los pocos meses, pasó a la Sección de Manuscritos de la Biblioteca Nacional (1 de julio de 1883). Excedente del cuerpo facultativo (31 de octubre de 1885), fue profesor auxiliar de la ESD en la cátedra de Historia de las Bellas Artes (1888-1889) y catedrático de Historia de España en la Escuela Superior de Magisterio (1910), en donde también impartió las asignaturas de Metodología de la Enseñanza Geográfica, Preceptiva Literaria y Lengua y Literatura Españolas. [...]
Works
Las campanas de Velilla. Disquisición histórica acerca de esta tradición aragonesa, Madrid, Librería de Fernando Fe, 1886
Los Concilios de Toledo, Barcelona, Tipografía La Académica, 1888
Toledo, guía artístico-práctica (español-francés), Toledo, Imprenta de Menor y Hermanos, 1890, 2 vols. (ed. facs., Toledo, Zocodover, 1984)
Jovellanos como cultivador de la historia, Madrid, Librería de Fernando Fe, 1891
Contribuciones e impuestos en León y Castilla durante la Edad Media, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1896
Toledo en el siglo XVI, después del vencimiento de las Comunidades. Discurso leído en la recepción pública ante la RAH del Excmo. Sr. D. ~, el día 23 de junio de 1901. Contestación de Juan de Dios de la Rada, Madrid, RAH, Imprenta de las hijas de M. G. Hernández, 1901
De la religiosidad y del misticismo en las obras del Greco, Madrid, Imprenta de Fortanet, 1915
Catálogo monumental y artístico de la Catedral de Toledo, 1919 (inéd.) (Toledo, Instituto Provincial de Investigación y Estudio Toledanos, 1991)
El Cardenal Cisneros. Gobernador del Reino, Madrid, RAH, Imprenta Ibérica, 1921-1928, 3 vols.
Ocios poéticos, Toledo, Sebastián Rodríguez, 1925
La leyenda del Palacio. Novela segoviana, Segovia, Imprenta Provincial, 1926
Las grandes colecciones publicadas por la RAH, Madrid, s. i., 1928
Desde la Casona. Paseos y excursiones por tierras segovianas, Madrid, Hauser y Menet, 1931.
Bibliography
V. Castañeda y Alcover, “El Excmo. Sr. Conde de Cedillo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, 104 (abril-junio de 1934), págs. 367-370
A. Palau y Dulcet, Manual del librero hispanoamericano. Bibliografía general española e hispanoamericana desde la invención de la imprenta hasta nuestros tiempos con el valor comercial de los impresos descritos, t. VII, Barcelona, Librería Palau, 1954, págs. 629-630
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (1858-1958), Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 528-537
E. Páez Ríos, Iconografía española. Catálogo de los retratos de personajes españoles de la Sección de Estampas de la Biblioteca Nacional, Madrid, Talleres Hauser y Menet, 1966-1967, 4969
M. A. Valle de Juan y A. Pérez Samperio, Próceres y senadores, 1834-1923, Madrid, Senado, 1993, pág. 125
I. Peiró Martín, Los guardianes de la Historia. La historiografía académica de la Restauración, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995, págs. 184-185
I. Peiró Martín y G. Pasamar Alzuria, La Escuela Superior de Diplomática (los archivos en la historiografía española contemporánea), Madrid, ANABAD, 1996, págs. 152-153
Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos, Madrid, Akal, 2002, págs. 361-362.
Relation with other characters
Events and locations
