Biography
Perteneciente a la ilustre familia hacendada del noble y antiguo linaje catalán originario de Vallgornera (Girona), el hijo mayor de Felipe Baldrich Vallgornera, señor y barón del castillo de Rourell, y de María Ana de Veciana, restringió a ese alto nivel social el círculo de sus relaciones. Así, en 1827, contrajo matrimonio con la hija de los marqueses de Torremejía, Ramona Osorio Leiba, lo que le permitió durante algún tiempo a la muerte de su suegro el uso iure uxoris de este título nobiliario, que sería reemplazado por el familiar de Vallgornera, al que sucedió en 1836 a Ramón de Vallgornera y Alentorn, I marqués de Vallgornera y barón de San Miguel de Pera. Habiendo enviudado en 1938, dos años después casó en segundas nupcias con la hija del conde de Mejorada y viuda del coronel Luis Fernández de Córdoba y Pimentel, Concepción Ortiz Sandoval Arias de Saavedra. [...]
Works
Historia de la guerra de España contra Napoleón Bonaparte. Escrita y publicada de orden de S. M. por la tercera sección de la Comisión de gefes y oficiales de todas las armas, establecida en Madrid a las inmediatas órdenes del Excmo. Sr. Secretario de Estado y del Despacho Universal de la Guerra, Madrid, Imprenta de D. Miguel de Burgos, 1818
Pequeño manual para el servicio y fortificación de campaña, Madrid, Imprenta de Amarite, 1823
“Reflexiones sobre la ley electoral de 1837: vicios e inconvenientes de la elección complexa” y “De la Beneficencia pública en las sociedades modernas”, en Revista de Madrid (RM), I (1838), págs. 76-92 y 309-336, respect.
“Del Consejo de Estado”, en RM, III (1839), págs. 214-249
Reglamento y catálogo por orden alfabético y por materias de la Biblioteca del Senado, Madrid, Imprenta de E. Aguado, 1851
Apuntes sobre la organización de la Secretaría del Despacho de la Guerra en Francia (ms. Biblioteca Nacional de España [BNE])
Cartas de Alberto Baldrich y Vallgornera a Antonio Burriel sobre la adquisición de libros referentes a la organización militar de países europeos (ms. BNE)
Observaciones sobre el Ministerio de la Guerra en Francia (ms. BNE)
Noticias para una descripción de la villa y término de Valls en el campo de Tarragona (ms. Biblioteca de la Real Academia de la Historia).
Bibliography
F. Caballero, Fisonomía natural y política de los procuradores en las Cortes de 1834, 1835 y 1836 por un asistente diario a las tribunas, Madrid, Imprenta de Ignacio de Boix, 1836, págs. 40-41
F. Torres Amat, Memorias para ayudar a formar un diccionario crítico de escritores catalanes y dar alguna idea de la antigua y moderna literatura de Cataluña, Barcelona, J. Verdaguer, 1836, pág. 83
J. Corminas, Suplemento a las memorias para ayudar a formar un diccionario crítico de escritores catalanes y dar alguna idea de la antigua y moderna literatura de Cataluña, que en 1836 publicó el Excmo. E Ilmo. Señor D. Felipe Torres Amat, Burgos, Arnaiz, 1849, págs. 26- 27
A. Elías de Molins, Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX, vol. I, Barcelona, Fidel Giró, 1889-1895, pág. 225 (reed. Pamplona, Analecta Editorial, 2000)
J. Ruiz Porta, Tarraconenses Ilustres. Apuntes Biográficos, Tarragona, Est. Tipográfico de F. Aris e Hijo, 1891, págs. 42-46
F. Cánovas Sánchez, “La nobleza senatorial en la época de Isabel II”, en Hispania, 141 (1979), págs. 51-99
El partido moderado, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1982
I. Burdiel, La política de los notables. Moderados y avanzados durante el Régimen del Estatuto Real (1834-36), Valencia, Edicions Alfons el Magnànim/Institució Valenciana D’Estudis i Investigació, 1987
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998, págs. 370-373.
Relation with other characters
Events and locations
