Biography
Bautizado al día siguiente de su nacimiento en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Ocaña (Toledo), Julián Huelves era hijo del madrileño de Vicálvaro, Manuel Cecilio Huelves, y de Benita del Sol Díaz Nofre, natural de la misma villa toledana que él, y nieto, por parte paterna, de Anastasio Huelves, nacido en Vicálvaro, y de Manuela del Río, natural de Torrejón de Velasco (Madrid), y, por la materna, de Bernardino del Sol Díaz Nofre, oriundo de Ocaña, y de Antonia Ramírez Aguirre, que lo era de Ciruelos (Toledo). De esta cabecera del árbol genealógico tiene especial importancia el apellido Sol Díaz Nofre, por su condición nobiliaria, pero sobre todo por la posesión de un considerable patrimonio rústico, que revertiría a Julián Huelves en calidad de primogénito.
Antes de ello, al igual que su hermano Ramón, estudió Leyes en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), donde alcanzó el grado de bachiller en junio de 1822. Durante los cuatro años siguientes estuvo realizando prácticas en el estudio del abogado de Madrid Manuel María Pascual Hernández. Pues bien, con la certificación de pasantía y la información de su conducta política —requisito imprescindible durante la década de cruento absolutismo, imperante en la Monarquía de Fernando VII tras el Trienio Liberal—, después de superar el pertinente examen, en abril de 1826 le fue conferido el título de abogado de los Reales Consejos. [...]
Sources
Archivo del Senado, exps. personales, HIS-0226-05; Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 13 n.º 5, 14 n.º 11, 15 n.º 20, 17 n.º 17, 20 n.º 4, 21 n.º 12, 23 n.º 10, 27 n.º 9, 38 n.º 49.
Bibliography
M. S ánchez Silva, Semblanzas de los 340 Diputados a Cortes que han figurado en la legislatura de 1849 a 1850, Madrid, Imprenta de D. Gabriel Gil, 1850, pág. 99
Los Ministros en España desde 1800 a 1869. Historia contemporánea por Uno que siendo español no cobra del presupuesto, vol. III, Madrid, J. Castro y Cía., 1869-1870, págs. 782-783
V. G. Kiernan, La revolución de 1854 en España, Madrid, Aguilar, 1970
J. R. Urquijo y Goitia, La revolución de 1854 en Madrid, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1984
J. Rodríguez Rodríguez y F. Gascó Pedraza, El Archivo de Ocaña. Una parte de la historia vista a través de sus documentos, Ocaña, Ayuntamiento, 1996.
Relation with other characters
Events and locations
