Biografía
Pasó su infancia y juventud (1841-1858) entre Villoria y La Pola de Laviana (Asturias), donde estudió las primeras letras con su padre, que era maestro, y Latín y Humanidades con varios de los “dómines” de ambas poblaciones, que instruían a la juventud con vistas a aspirar a estudios superiores. Como dirá más tarde alguno de sus biógrafos, ya en estos años el futuro obispo de Oviedo empezó a distinguirse por su agudeza, vivacidad, energía de carácter, piedad y aplicación a las letras.
A los dieciocho años (1858) se hizo dominico e ingresó en el convento de Santo Domingo de Ocaña (Toledo), que servía de colegio-seminario de misioneros para Oriente (Filipinas, China, Tonkín). El convento de Ocaña era por entonces el único que tenía abierto en España la Orden de Predicadores, dado que estaban todavía vigentes las leyes de exclaustración. [...]
Obras
La milicia angélica de Santo Tomás de Aquino, Manila, 1866
Rudimentos de geografía descriptiva para uso de los estudiantes de primera enseñanza, particularmente en las Islas Filipinas, Manila, 1869
Regla y Constituciones de la Tercera Orden de Santo Domingo con explicaciones para los terciarios de Manila, Manila, 1872
Diccionario de los nombres que se dan en Filipinas a muchas plantas usuales y notables del mismo archipiélago con la correspondencia científica, la clasificación natural y la indicación de su uso, Madrid, Viuda de Aguado, 1879
“De la restauración en las Escuelas católicas de la Filosofía cristiana según el pensamiento del Doctor Angélico”, en La Fe (agostoseptiembre de 1879)
Armonía de las ciencias humanas con la Religión, Madrid, Viuda de Aguado, 1880
Curso de Historia Natural, Fisiología e Higiene, según los principios de Santo Tomás de Aquino, Madrid, A. Pérez Dubrull, 1883
La Orden de Predicadores. Sus glorias en santidad, apostolado, ciencia, arte y gobierno de los pueblos, seguidas de un ensayo de una biblioteca de dominicos españoles, Madrid, A. Pérez Dubrull, 1884
Oratio quam pro defuncto rege católico Alphonso XII habuit in sacello pontificio [...], Roma, Tipografía Vaticana, 1885
Sínodo diocesano de Oviedo [...] de 1886, Oviedo, A. Pérez Dubrull, 1887
El Naturalismo en Religión y en Política, Oviedo, Imprenta de Carlos Uría y Valdés, 1887
La antigua civilización en las Islas Filipinas, Madrid, La España Moderna, 1891
La Creación, la Redención y la Iglesia ante la Ciencia, la Crítica y el Racionalismo, Madrid, Imprenta de los Huérfanos, 1892
Estadismo de la diócesis de Oviedo, Oviedo, A. Brid, 1895
Elementos de geografía descriptiva y particularmente de las Islas Filipinas, Manila, Universidad de Santo Tomás, 1896
La fórmula para la Unión de los Católicos, Oviedo, 1897
La libertad de enseñanza, Oviedo, 1898
Pastorales [...], Madrid, Gregorio del Amo, 1898, 3 ts.
“La reforma de la Segunda enseñanza”, en La Opinión de Asturias, 9 de junio de 1899
Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo, Madrid, Gregorio del Amo, 1902
“La Concepción Inmaculada de María y la Orden de Predicadores”, en El Santísimo Rosario (ESR), XIX (1904).
Bibliografía
A. A., “El R. P. Martínez Vigil, Obispo electo de Oviedo”, en El Carbayón (Oviedo), 26 de marzo de 1884, pág. 1
M. Arboleya Martínez, “El P. Martínez Vigil, prólogo a un estudio”, en ESR, XIX (1904), págs. 669-702
VV. AA., Los dominicos en el Extremo Oriente. Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas, Barcelona, Seix Barral, 1916
J. L. Pérez de Castro, “Epistolario de ‘Clarín’ y Fr. Ramón Martínez Vigil”, en M. Gómez Santos, Leopoldo Alas “Clarín”, pról. de G. Marañón, Oviedo, Diputación de Asturias, Instituto de Estudios Asturianos, 1952
A. Viñayo, El Seminario de Oviedo. Apuntes para el primer siglo de su vida, Oviedo, Gráficas Lux, 1955
J. L. Pérez de Castro, “Contribución al Catálogo bibliográfico, periodístico y oratorio de Fray Ramón Martínez Vigil”, en BIDEA, 42 (1961), págs. 17-36
(1966), págs. 1-24
VV. AA., Historia de Asturias. Época contemporánea, ts. 8-9, Gijón, Ayalga, 1970
P. Fernández, “Martínez Vigil, Ramón”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. III, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1973, págs. 1438-1439
J. Barrado Barquilla, Fray Ramón Martínez Vigil (1840- 1904) Obispo de Oviedo, Salamanca, San Esteban, 1996
“Covadonga y el Obispo Martínez Vigil, O.P.”, en Archivo Dominicano, XXII (2001), págs. 299-335.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
