Biografía

Zacarías Martínez Núñez. Identificador 24921701. Colección:Marín. Fotógrafo Marín, Pascual. Fecha 1923. (cc) Kutxateka. Kutxa Fundazioa
Zacarías, el único varón de cinco hermanos, nació en el seno de una familia modesta, laboriosa y profundamente cristiana. Sus padres, Pedro Martínez Gómez y María de la Cruz Núñez Sanz, le ofrecieron a Zacarías una educación coherente con la vida cristiana y le proporcionaron los estudios elementales, que recibió primero en la escuela de Baños, y luego en Caleruega, donde aprendió Latín y Humanidades en el convento de los dominicos.
Cuando estaba próximo a cumplir los dieciséis años, ingresó en la Orden Agustiniana el 15 de octubre de 1880 y, superado el año de noviciado, profesó en el colegio de Filipinos de Valladolid el 16 de octubre de 1881. A partir de esta fecha, comenzó los estudios eclesiásticos en dicho colegio, que continuó en el monasterio de La Vid (Burgos) y en el Real Monasterio de El Escorial (Madrid). En septiembre de 1885 fue nombrado inspector y profesor de Psicología, Retórica y Poética del real colegio Alfonso XII de El Escorial, simultaneando los estudios de Teología y de bachillerato. [...]
Obras
Ciencia y Filosofía. Estudios biológicos. Primera Serie, pról. de F. Peña Moya, Madrid, Imprenta Sáenz de Jubera Hermanos, 1898
Estudios biológicos. Segunda Serie. La Herencia. Hipótesis acerca del sueño. Optimismo científico, pról. del Dr. Cajal, Madrid, Imprenta Sáenz de Jubera Hermanos, 1907
Estudios biológicos. Tercera Serie. La finalidad en la ciencia, Madrid, Imprenta Sáenz de Jubera, 1907
Discursos y oraciones sagradas. Primera serie, Madrid, Imprenta Helénica, 1907 (2.ª ed., El Escorial, Imprenta Real Monasterio, 1929)
Conferencias científicas acerca de la evolución materialista y atea, dadas en la Iglesia de San Ginés, de Madrid, Madrid, Imprenta Helénica, 1910 [en La Ciudad de Dios (CD), 81 (1910), págs. 353-363, 441-452, 529-543 y 609-622
82 (1910), págs. 7-22]
Sermones y discursos. Conferencias y pastorales. Segunda Serie, pról. de J. Ortega Munilla, Madrid, Sáenz de Jubera Hermanos, 1921 (2.ª ed., El Escorial, Imprenta Real Monasterio, 1929)
Discursos y pastorales. Tercera serie, El Escorial, Imprenta del Real Monasterio, 1929
Carta pastoral que dirige a los fieles de su diócesis con motivo de la Santa Cuaresma de 1931 y del Centenario de San Agustín. Santiago, 15 de febrero de 1931, Compostela, Imprenta del Seminario, 1931 [en Boletín Oficial del Arzobispado de Santiago de Compostela (BOAS), 70 (1931), págs. 49-141]
“Circular sobre las circunstancias de cambio de gobierno por la venida de la República y el acatamiento de los poderes constituidos. 25 de abril de 1931”, en BOAS, 70 (1931), págs. 247-249
“Documento de los metropolitanos españoles sobre las circunstancias creadas a la Iglesia por los cambios políticos. 9 de mayo de 1931”, en BOAS, 70 (1931), págs. 289-292
“Exposición de los metropolitanos españoles al Presidente del Gobierno de la República. 3 de junio de 1931”, en BOAS, 70 (1931), págs. 292-294
“Carta pastoral del episcopado sobre la situación religiosa presente y sobre los deberes que impone a los católicos. 15 de agosto de 1931”, en BOAS, 70 (1931), págs. 361-380
Carta pastoral que dirige a sus fieles con motivo de la Cuaresma de 1932 acerca de la guerra declarada a Cristo y a su Iglesia Católica. Compostela, 12 de marzo de 1932, Santiago, Tipografía del Seminario, 1932 [en BOAS, 71 (1932), págs. 81-124]
Carta pastoral que dirige a sus fieles con motivo del decimonono centenario de la muerte del Salvador, en la Cuaresma de 1933 acerca de Jesucristo y la redención humana según San Pablo y San Agustín. Santiago de Compostela, 25 de marzo de 1933, Santiago, Imprenta del Seminario, 1933.
Bibliografía
A. García Carraffa, El padre Zacarías Martínez, Obispo de Huesca, Madrid, Est. Tipográfico de Antonio Marzo, 1919
B. Martínez Noval, “Una gloria agustiniana. El Ilmo. y Rvmo. P. Zacarías Martínez, Obispo de Huesca”, en España y América, 27/3 (1919), págs. 102-113
B. Rodríguez González, “El Ilmo. y Rvdmo. P. Zacarías Martínez Núñez, nuevo prelado de Huesca”, en CD, 117 (1919), págs. 496- 507
G. de Santiago Vela, Ensayo de una Biblioteca Ibero- Americana de la Orden de San Agustín, t. V, Madrid, 1920, págs. 291-300
M. Capón Fernández, “Oración fúnebre del Excmo. y Revmo. Señor D. Fr. Zacarías Martínez Núñez”, en BOAS, 72 (1933), págs. 369-388
S. Folgado Flórez, “Las ciencias eclesiásticas y los agustinos de El Escorial”, en La Comunidad Agustiniana en el Monasterio de El Escorial. Obra cultural (1885-1963), San Lorenzo de El Escorial, 1964, pág. 49
L. Soto, “Agustinos científicos contemporáneos”, en CD, 178 (1965), págs. 674-675
T. Aparcio López, Agustinos españoles en la vanguardia de la ciencia y la cultura, t. I, Valladolid, Editorial Estudio Agustiniano, 1988, págs. 325-340
P. Muñoz, “Pensamiento de fray Zacarías Martínez Núñez, OSA”, en Cor Unum, 45/212 (1990), págs. 286-303
R. Moreno Castillo, “Sobre una carta del profesor Jiménez Rueda al Arzobispo Don Zacarías Martínez Núñez y que trata sobre la teoría de la relatividad”, en Compostelanum, 37 (1992), págs. 651-656
I. Rodríguez Rodríguez y J. Álvarez Fernández, Labor científico-literaria de los agustinos españoles, t. I (1913-1964), Valladolid, Editorial Estudio Agustiniano, 1992, págs. 352- 356
C. García Cortés, “Fr. Zacarías Martínez Núñez, OSA (1864-1933), Obispo de Huesca y Vitoria y Arzobispo de Compostela. Notas bio-bibliográficas”, en Archivo Agustiniano, 79 (1995), págs. 391-412
F. Castaño de la Fuente, Historia del Real Colegio de Alfonso XII (San Lorenzo del Escorial), t. I, San Lorenzo de El Escorial, Ediciones Escurialenses, 1996, págs. 828-835
M. González Velasco, Autores agustinos de El Escorial. Catálogo bibliográfico y artístico de los religiosos de la Provincia Agustiniana Matritense (1895-1995), San Lorenzo de El Escorial, Ediciones Escurialenses, 1996, págs. 676-698
L. Asorey García, Antropología y transformismo. El pensamiento biológico y la posición crítica del P. Agustino Zacarías Martínez Núñez, arzobispo que fue de Santiago de Compostela (1928-1933), Santiago de Compostela, Real Academia Gallega de Ciencias, 2002.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
