Biography
Abogado de profesión, “inteligente [...] íntegro y honrado” en palabras de Gumersindo de Azcárate, fue tesorero del Colegio de Abogados de Madrid y escaló hasta las más altas instancias en la administración de Justicia, llegando a fiscal del Tribunal Supremo (25 de junio de 1900) así como del Tribunal Contencioso- Administrativo.
Militó como político en las filas del Partido Conservador y fue asiduo de la Cámara Baja desde que en 1884, a la edad de cuarenta años, fuera elegido diputado en representación de su tierra natal, Toro. Afecto a la tendencia silvelista, cayó en desgracia tras la disidencia de su jefe, siendo derrotado en 1893 por el marqués de San Miguel de Gándara y en 1896 por el cunero Joaquín de Bustamante. Desde entonces, y hasta la convocatoria de 1910, transcurrieron casi tres lustros en los que este abogado-propietario ejerció como indiscutible titular del escaño toresano a la par que se consagraba como hombre de leyes y político a escala nacional. [...]
Works
Discurso leído en el acto de su investidura como socio de mérito en la Academia de Jurisprudencia, Madrid, Real Academia de Jurisprudencia, 1902.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Actas del Congreso de los Diputados.
Bibliography
M. Sánchez Ortiz y F. Berasategui, Las primeras Cámaras de la Regencia. Datos electorales, estadísticos y biográficos, Madrid, Imprenta de Enrique Rubiños, 1886
G. de Azcárate, [“Contestación”] a J. Díez Macuso, Discurso leído en el acto de su investidura como socio de mérito, op. cit.
M. Sánchez de los Santos, Las Cortes españolas de 1907, Madrid, Antonio Marzo, 1908
Las Cortes españolas de 1910, Madrid, Tipografía de A. Marzo, 1910
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. 18, Barcelona, Hijos de J. Espasa, 1915, pág. 1501
F. Boccherini, “Política Social y Financiera. Notas Políticas”, en Summa (Madrid), 1 de mayo de 1916, págs. 49-50
M.ª C. Marcos del Olmo, Voluntad popular y urnas. Elecciones en Castilla y León durante la Restauración y la Segunda República (1907-1936), Valladolid, Universidad, 1995
M. A. Mateos, “La Restauración de los Borbones. Alfonso XII y los orígenes de la Restauración (1874-1890)”, en J. C. Alba López (coord.), Historia de Zamora, III. La Edad Contemporánea, Zamora, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 1995.
Relation with other characters
Events and locations
