Biography
Nacido en la Alberca, pueblo del obispado de Coria, al quedar huérfano de padre a sus doce años, ingresó en el Colegio de Huérfanos de Salamanca; pasó después al Seminario Dominicano, donde se graduó de bachiller en Teología, en 1760. El grado de doctor lo obtuvo en Ávila, y fue nombrado catedrático de Artes en la Universidad de Salamanca.
En 1765 estaba ya en América, en Puebla (México).
En 1768 fue ordenado sacerdote y nombrado rector del Seminario, fundado por el obispo Palafox. Fue, además, regente de estudios y rector del Pontificio Colegio de Teólogos de San Pablo. Ya entonces se mostró apasionado por la formación de la juventud y por renovar la enseñanza en los seminarios. [...]
Works
Carta apologética de la sentencia del Sumo Pontífice Benedicto XIV. Sobre que el sacerdote, que al consagrar el Pan, oculte la palabra est, hace válida Consagración, aunque ilícita. Y paráfrasis del Salmo Cuarenta y dos, México, por D. Felipe de Zúñiga y Ontiveros, 1780
Política cristiana para toda clase de personas, extractada de los documentos y avisos de San Gregorio el Magno, en la tercera parte de su pastoral, Guatemala, en la oficina de Antonio Sánchez Cubillas, 1782
Edicto pastoral del ilustrísimo D. D. Joseph Pérez Calama, del Consejo de S. M. y actual obispo de la ciudad y obispado de San Francisco de Quito: sobre varios puntos de literatura eclesiástica y civil. Suscrita en Ambato, 24 de diciembre de 1790 (impresa en Quito, s. f.)
Edicto pastoral del illustrisimo señor D. D. Joseph Perez Calama, obispo de Quito, sobre el importante Proyecto de la abertura del camino de Malbucho, para la pronta, y fácil comunicacio Cristiana, y Civil de las Provincia de Ibarra, y Otabalo con las de Isquade, Choco, Barbacoas y la Plaza de Panama. Promovido por el actual Mui Ilustre Señor, Presidente D. Juan Antonio Mon, y Velarde, Quito, en la imprenta de Raymundo de Salazar, 1791
Edicto para la santa visita. Por el Illmo Señor D. D. Joseph Perez Calama, del Consejo de S. M. y actual Obispo de Quito. Contiene notables punto [sic] de Disciplina Eclesiastica
y una exortación en quanto a la Modestia, Decoro, y Recato del Vestido Mugeril, Quito, en la imprenta de Raymundo de Salazar, 1791
Breve arenga a la Real Audiencia gobernadora en el día de besamanos del Príncipe Nuestro Señor don Fernando, hijo del Rey Nuestro Señor, don Carlos IV, y de la Reyna nuestra Señora, la Señora doña Luisa de Borbón, Quito, 30 de mayo de 1791
Edicto pastoral del Ilustrísimo Señor D. D. Joseph Pérez Calama, Obispo de Quito: sobre los dos puntos siguientes: Que los Casados divorciados sin legítima Autoridad de la Iglesia, están en pecado mortal. Y que los que administran el Bautismo, y Extrema-Unción sin óleos nuevos, cometen sacrilegio. Los antiguos deben quemarse, Quito, por Raymundo de Salazar, 1791
Método sólido, fácil y agradable para aprender y estudiar la gramática latina y castellana en la Real Universidad de Santo Tomás de Quito. Formolo el ilustrisimo señor doctor don Joseph Pérez Calama, obispo de dicha ciudad. Por encargo del M. I. Sr. don Luis Muñoz de Guzmán, jefe de escuadra, gobernador y capitán general de este reino, y presidente de su Real Audiencia, Quito, en la Imprenta de Raymundo de Salazar, 9 de octubre de 1791
Oración gratulatoria del Illustrísimo Señor Doct. D. Joseph Pérez Calama, Obispo de Quito, a su M. I. V. S. Deán, y Cabildo, con el motivo de su primera entrada, q fue el Sabado veinte y seis de Febrero de mil setecientos noventa y uno, Quito, en la Imprenta de Raymundo de Salazar, 1791
Plan de estudios de la Real Universidad de Santo Tomás de Aquino. Formolo el Ilustrísimo Señor D. D. Joseph Pérez Calama. Obispo de dicha Ciudad, por encargo del M. I. Señor D. Luis Muñoz de Guzmán, Gefe de Esquadra, Capitán General de este Reyno, y Presidente de su Real Audiencia, Parte primera, Quito [Raymundo de Salazar], 29 de septiembre de 1791
Apéndice al Plan de estudios para la Real Universidad de Quito, que formó el Ilustrísimo Señor Doctor Don Joseph Pérez Calama, Obispo de dicha ciudad. Por encargo del M. I. S. D. Luis Muñoz de Guzman, Presidente de su Real Audiencia. Parte segunda, Quito, Imprenta de Raymundo de Salazar, 2 de octubre de 1791
Panegyryco del Dr. Angélico Santo Tomás de Aquino, Quito [Raymundo de Salazar], 1791
“Elogio crítico de la Carta Moral-Politica, q el Dr. Espejo, Secretario de la Sociedad Patriotica, escribe al padre Artieda, Maestro de primeras letras, en la Escuela de San Francisco de Quito”, en Primicias de la Cultura de Quito, n.º 1, 5 de enero de 1791
Tercera parte del Plan de estudios de la Rl. Universidad de Quito. Formolo el Ilustrisimo Señor Doctor Don Joseph Perez Calama, Obispo de dicha ciudad. Por encargo del Muy Ilustre Señor Don Luis Muñoz de Guzman, Gefe de Esquadra, Capitan General de este Reyno, y Presidente de su Real Audiencia, Quito, en la Imprenta de Raymundo de Salazar, 1792
Edicto Pastoral del Ilustrisimo Señor Doctor Don Joseph Perez Calama, Obispo de la Ciudad y Obispado de San Francisco de Quito. Sobre que continúen en las Cabezeras de Provincia, las mesas Synodales, establecidas por su Señoria Ilustrisima. Y sobre otros puntos de Disciplina Eclesiastica. Anunciase tambien la Despedida y viaje de su Señoria Ilustrisima, Quito, en la Imprenta de Raymundo de Salazar, 1792
Escritos y Testimonios, comp., pról. y ests. introds. por E. de la Torre Villar, México, Universidad Nacional Autónoma (UNAM), 1997
Bosquejo del modo fácil
Solido, util y agradable, con que conviene establecer las Sabatinas, o Conclusiones en la Real Universidad
y en los Colegios de San Luis, y San Fernando. Este mismo Bosquejo sirve para cualquier exercicio Academico, sea en Filosofia, Teologia, o Jurisprudencia. Con este metodo se observa Literalmente el Plan de Estudios
y los Muchachos con gran facilidad y utilidad penetraran la Doctrina del respectivo Autor, Quito [Raymundo de Salazar], s. f.
Disertación sobre el remedio del gálico en el uso de las lagartijas, s. l., s. f.
Bibliography
A. M. Stols, Historia de la Imprenta en el Ecuador, 1755-1830, Quito, Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1953, págs. 194-198
J. M. Vargas (OP), “El Ilmo. Señor José Pérez Calama, 1790-1792”, en Historia de la Iglesia en el Ecuador durante el Patronato Español, Quito, Editorial Santo Domingo, 1962, págs. 431-439
F. González Suárez, Historia General de la República del Ecuador (1890-1903), L. VI, Cap. II, II, Guayaquil, Cromograf, 1972 (Biblioteca de Autores Ecuatorianos de “Clásicos Ariel”, vol. 86), págs. 43-44
M. Jaramillo, José Pérez Calama un clérigo ilustrado del siglo XVIII en la Antigua Valladolid de Michoacán, Morelia, Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1990
E. de la Torre Villar, “Introducción”, en Política Cristiana, Morelia, Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1993
H. Rodríguez Castelo, Literatura en la Audiencia de Quito. Siglo XVIII, Ambato, Consejo Nacional de Cultura, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Tungurahua, 2002, págs. 970-984.
Relation with other characters
Events and locations
