Biography
Doctor en Derecho, dedicó su vida a la magistratura, aunque también tuvo intereses políticos —fue próximo a la corriente moderada de Narváez— y fue un gran aficionado a los estudios históricos (bellas artes e historia de los ramos de la justicia militar y organización de los ejércitos).
Fue fiscal del Crimen de la Audiencia de Sevilla, posteriormente ministro togado en la misma Audiencia, fiscal de la Audiencia de Barcelona, de la de Sevilla y de la de Madrid. Desde 1843 fue fiscal togado del Tribunal Supremo de Guerra, Marina y Extranjería. En 1844 fue elegido senador por la provincia de Canarias y en 1847 fue senador vitalicio. [...]
Works
La cuestión romana y el Catolicismo y su deber en España, Madrid, Imprenta de Manuel Tello, 1849
Discurso pronunciado en el Senado el 14 de marzo de 1862 apoyando una enmienda que habría presentado al dictamen relativo al comercio en Marruecos, Madrid, Imprenta Tejado, 1862
Los lienzos de la escuela sevillana sustraídos en el año 1835, discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, Imprenta de Manuel Tello, 1866
La importancia del Instituto académico en el estado actual de las artes, 1867
El Ministerio Fiscal, discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia leído el 30 de junio de 1867, Madrid, Imprenta de Manuel Tello, 1867.
Sources
Archivo del Senado, Expediente personal del Senador José María Huet y de Allier, por la provincia de Canarias y vitalicio, HIS-0227-03; Archivo Histórico Nacional, Órdenes Militares, Expedientillos, n.º 12649, y Órdenes Militares, Caballeros de Calatrava, mod. 173.
Bibliography
A. Benavides, “Contestación”, en J. M.ª Huet y de Allier, Discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia, op. cit.
J. Facundo Riaño, Crónica general de D. Alonso el Sabio y los elementos que concurren a la cultura de la época, discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia leído el 10 de octubre de 1869, Madrid, Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra, 1869
C. Ramírez de Arellano y Gutiérrez de Salamanca, Ensayo de un catálogo biográfico de los escritores que han sido individuos de las cuatro órdenes militares, en Colección de Documentos Inéditos para la Historia de España, Madrid, Imprenta de José Perales y Martínez, 1894
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX, 1903-1904
Marqués de Siete Iglesias, “Real Academia de la Historia. Catálogo de sus individuos. Noticias sacadas de su archivo”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CLXXVI, cuad. I (enero-abril de 1979)
B. Pellistrandi, Un discours national?: la Real Academia de la Historia entre science et politique (1847- 1897), Madrid, Casa de Velázquez, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
