Biography
Estudió Teología en la Universidad de Santiago de Compostela, donde obtuvo el correspondiente título en 1623 y de la que llegó a ser catedrático. Posteriormente cursó estudios en Salamanca gracias a una beca. Fue un teólogo reconocido por su erudición en ciencias eclesiásticas. Ganó por oposición la canonjía de Iria Flavia. En torno a 1632 se ordenó sacerdote.
Posteriormente fue nombrado canónigo magistral de Mondoñedo y luego de Santiago de Compostela.
En 1653 fue presentado por Felipe IV para ejercer el obispado de Quito. Primero desembarcó en Cartagena de Indias, luego pasó por Bogotá, donde recibió la consagración episcopal de manos del arzobispo fray Cristóbal de Torres. [...]
Works
Itinerario para párrocos de indios, Madrid, 1668.
Bibliography
B. Donoso, “Serie cronológica de los Obispos de Quito”, en Boletín de la Academia Nacional de la historia, VII (1923), págs. 260-262
M. Bandín Hermo, El Obispo de Quito Don Alonso de la Peña Montenegro (1596-1687), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Toribio Mogrovejo, 1951
J. Tobar Donoso, La Iglesia modeladora de la nacionalidad ecuatoriana, Quito, Editorial Ecuatoriana, 1953
M. Corrales Pascual, “Personalidad de Alonso de la Peña Montenegro”, J. M. García Añoveros, “Características del cristianismo indígena”, y C. Baciero, “La obra y sus fuentes”, en Itinerario para párrocos de indios, Madrid, CSIC, 1995, págs. 13-34, págs. 35-56 y págs. 57-71, respect.
Relation with other characters
Events and locations
