Biography
Se licenció en Leyes, en Salamanca, el 19 de febrero de 1582. Y fue nombrado por Felipe II oidor en Santa Fe del reino de Granada. La Nueva Granada había pasado por un período muy irregular en las últimas décadas del siglo xvi, tanto que el arzobispo de Bogotá, Lobo Guerrero, escribió a Felipe II: “Esta tierra es la más estragada en costumbres y en todo género de vicios de cuantas tiene S.M.” Ante este desconcierto, Felipe II pensó en enviar gobernantes intachables: al doctor Antonio González, de su Consejo, como presidente; y entre otros oidores, al licenciado Miguel de Ibarra, a quien nombró el 23 de octubre de 1591. Al saberlo, el presidente González escribió al secretario del Rey, Juan de Ibarra, hermano mayor de Miguel: “La venida del Sr. Ldo. Miguel de Ibarra ha sido para mí de grandísimo contentamiento, por tener un compañero de tanta nobleza y virtud. Al Señor Licenciado traiga Dios con bien, que en esta Santa Fe se le hará el regalo que yo pudiere” (14 de abril de 1592). [...]
Bibliography
A. Ballesteros y Beretta, Historia de España y su influencia en la historia universal, vol. IV, 2.ª parte, Barcelona, Salvat Editores, 1949
J. Villalba Freire (SJ), Miguel de Ibarra, Presidente de Quito, 1600-1608, Quito, Centro de Publicaciones (PUCE), 1991.
Relation with other characters
Events and locations
