Biography
Según los testimonios de sus coetáneos, Diego Lobato de Sosa fue hijo natural del capitán español Juan Lobato de Sosa y de Isabel Yarucpalla, “una de las mujeres más principales de Atahualpa Inga”, señor que fue de los reinos del Perú. Juan Lobato había llegado a Quito, en 1534, acompañando a Sebastián de Benalcázar, y su nombre figura entre los primeros pobladores de la villa de San Francisco de Quito. Se puede suponer que esta “palla” (princesa), oriunda del Cuzco y entonces residente en Quito, fue adjudicada, como parte del botín, al conquistador Lobato. La lealtad de la compañera india del conquistador español fue en Quito recordada por muchos años, pues, gracias a su intervención, se revelaron a tiempo los planes de los señores incas y algunos caciques quiteños de adherirse a la rebelión de Manco Cápac, en 1536. Juan Lobato de Sosa murió en la batalla de Iñaquito (18 de enero de 1546), en la que luchó en defensa del virrey Blasco Núñez de Vela y contra Gonzalo Pizarro. [...]
Bibliography
F. González Suárez, Historia General de la República del Ecuador, Quito, CCE, 1969-1970
J. M. Vargas, “Diego Lobato de Sosa. Un sacerdote modelo del siglo xvi”, en Instituto de Historia Eclesiástica Ecuatoriana. Revista, 1 (1974), págs. 31-40
F. Salomón, “Don Pedro de Zámbiza, un Varayuj del siglo xvi”, en Cuadernos de Historia y Arqueología (Guayaquil, CCE), 42 (1975), págs. 285-315
U. Oberem, Notas y documentos sobre miembros de la familia del Inca Atahualpa en el siglo xvi, Guayaquil, CCE, 1976
R. Hartmann y U. Oberem, “Quito: un centro de educación de indígenas en el siglo xvi”, en Contribuiçoes à Antropología em homenagem ao Profesor Egon Schaden, vol. 4, São Paulo, Museo Paulista, 1981, págs. 101-127
R. Hartmann, “Un predicador quechua del siglo xvi”, en Memorias del Primer Simposio Europeo sobre Antropología del Ecuador, Quito, 1985, págs. 291-301
R. Hartmann, “Fuentes quechuas de la época colonial con referencia al Ecuador”, en Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas (Köln-Weimar-Wien, Böhlau Verlag), 34 (1997), págs. 53-72.
Relation with other characters
Events and locations
