Biography
Hijo de Jacobo Ulloa y de Castora Castañón. Su padre era un rico propietario de la provincia de Lugo, que se había dedicado a la carrera judicial y llegó a magistrado de La Coruña. Augusto Ulloa comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de su ciudad natal, siguiendo la carrera en Sevilla, por haber sido nombrado su padre magistrado de aquella Audiencia. Obtuvo el título de licenciado en Jurisprudencia por la Universidad de Santiago y posteriormente, explicó Derecho Político y Penal en la Universidad Central, de la que fue catedrático. Se casó con María del Rosario Gálvez Cañero Riesch.
Escribió como redactor en El Clamor Público, La Nación y dirigió El Tribuno, periódico democrático. Hacia 1850-1854, sus ideas democráticas le llevaron a salir desterrado a Lugo y hasta que estalló la Revolución de 1854, Ulloa no cesó de luchar por sus ideales políticos. El triunfo de sus ideas le sorprendió en su destierro gallego, siendo elegido por sus amigos políticos diputado a Cortes Constituyentes por Chantada (del 16 de noviembre de 1854 al 2 de septiembre de 1856). Por entonces era director de El Voto Nacional y también colaboró con el almirante Topete en el periódico El Debate, de matriz progresista. [...]
Works
et al., Diccionario enciclopédico de la lengua española, Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, 1858, 2 vols.
“La esclavitud en Grecia y Roma” y “De la esclavitud y sus modificaciones en España durante la Edad Media. Dominación visigoda”, en Revista de España (Madrid), I, t. I (1868), págs. 380-403, t. II, n.º 8 (1868), págs. 587-616, respect.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, leg. 97, n.º 15, leg. 109, n.º 51, leg. 110, n.º 92 y 103, leg. 119, n.º 59 y 76; Archivo Histórico Nacional, Universidades, 4818, exp. 10, “Correo privado de ministros de Ultramar con el gobernador de Puerto Rico”, Ultramar, 5109, exp. 57; Archivo Histórico del Ministerio de Asuntos Exteriores, Personal, sign. P 237, exp. 13601; Biblioteca Nacional de España, Notas de Augusto Ulloa a Gaspar Núñez de Arce, MSS/12945/63, Retratos, IH/9404/1 y IH/9404/2; Foto, IH/9404/4, Retrato a estampa, IH/GRUPOS/25; Archivo General de la Administración, Ministerio de Hacienda, AGA_TOPOGRÁFICO,12,52,CA,20033.
Bibliography
Asamblea Constituyente de 1854: Biografías de todos los diputados, Madrid, Imprenta de Julián Peña, 1854-1855, 2 vols.
Biografías de los diputados a Cortes de la Asamblea Constituyente de 1869, Madrid, Imprenta a cargo de Tomás Alonso, 1869
diputados , Los diputados pintados por sus hechos: colección de estudios biográficos sobre los elegidos por el sufragio universal en las constituyentes de 1869, Madrid, R. Labajos y Cía., 1869-1870, 3 vols.
J. Castro et al. (eds.), Los ministros en España desde 1800 a 1869, Madrid, 1869-1870, 3 vols.
E. Escalera, Los constitucionales en ambas cámaras (1878): miniaturas políticas, Madrid, Imprenta de E. Beteta, 1878
A. Linares Rivas, La primera cámara de la restauración: retratos y semblanzas, Madrid, Est. Tipográfico de J. C. Conde, 1878
“Necrología de Don Augusto Ulloa”, en La Ilustración Española y Americana, n.º XII (marzo de 1879), pág. 210
F. Cañamaque, Los oradores de 1869, s. l., Librería de los Sres. Simón y Osler, 1879
A. M. Segovia, Figuras y figurones, Madrid, 1881-82, 40 vols. (2.ª ed.)
M. Osorio y Bernard, Periodistas españoles del siglo xix, Madrid, 1903-1904
VV. AA., Diccionario de Historia de España, Madrid, 1952, 2 vols.
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de historia de España, t. III, Madrid, Alianza Editorial, 1981, págs. 833-834
J. F. Lasso Gaite, El Ministerio de Justicia: su imagen histórica (1714-1981), Madrid, Imprenta Sáez, 1984
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998
I. M. Pascual Sastre, La Italia del Risorgimento y la España del Sexenio democrático (1868-1874), Madrid, CSIC, 2001, págs. 58-61, 76 y 102-106
J. R. Urquijo Goitia, Gobiernos y ministros españoles (1808-2000), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2001, págs. 330-331
F. de Alós y Merry del Val y J. L. Sampedro Escolar, 150 años del Ministerio de Fomento: ministros de 1851 a 2001, Madrid, Centro de Publicaciones del Ministerio de Fomento, [2001], págs. 56-57
J. Varela Suanzes-Carpegna, “La monarquía en las Cortes y en la Constitución de 1869”, en Historia Constitucional (revista electrónica), n.º 7 (septiembre de 2006), págs. 209-227 [párrafos 21, 27 y 38].
Relation with other characters
Events and locations


1863 17/i
O’Donnell reordena el Gobierno, únicamente mantiene a Pedro Salaverría en Hacienda. Los nuevos ministros que se integran en el Gabinete son ...

1864 1/iii
Gabinete de Alejandro Mon, integrado por miembros procedentes del moderantismo y de la Unión Liberal: Joaquín Francisco Pacheco (Estado), Au...