Biografía
Adolfo Pons y Umbert estudió el bachillerato, que finalizó en 1889, en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid. En 1891, obtuvo una plaza de oficial en la Secretaría del Congreso de los Diputados, Secretaría en la que llegó a la categoría de jefe de Administración Civil. En 1895, se licenció en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Madrid. Aunque perteneció al Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, ejerció la abogacía en contadas ocasiones, ya que estuvo ligado toda su vida, durante cincuenta y cuatro años, al puesto de funcionario que desempeñaba en el Congreso de los Diputados. En 1906, José Canalejas y Méndez, entonces presidente del Congreso, le nombró su secretario político personal en la Cámara. De 1906 a 1916, Pons y Umbert creó un archivo en el Congreso de los Diputados, basado en los discursos recogidos en el Diario de Sesiones desde 1836 hasta 1910, discursos con los que realizó una clasificación e inventario, lo cual le convirtió, en esa época, en un buen conocedor de la historia política y legislativa del Congreso, como reflejan varias de sus obras. También, Pons y Umbert fue secretario, desde 1915, del Instituto Diplomático y Consular y del Centro de Estudios Marroquíes. [...]
Obras
La opinión y los partidos. Estudio político, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1896
Responsabilidad ministerial, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1901
Cánovas del Castillo. Obra premiada con el Premio Cánovas por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación en el concurso extraordinario 1899-1900, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1901
Del regionalismo en Cataluña, Madrid, 1902
Vagando. Colección de artículos, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1903
El Deber social. Notas de Pedagogía política, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, 1905
Organización y funcionamiento de las Cortes según las Constituciones españolas, y Reglamentación de dicho cuerpo colegislador. Exposición sintética, Madrid, Imprenta de los Hijos de M. G. Hernández, Congreso de los Diputados, 1906 (reed. 1992)
Prerrogativa del Congreso de los Diputados para el examen de las calidades y legalidad de la elección de sus individuos, Madrid, Est. Tipográfico de los Hijos de Juan Antonio García, 1910
Necrologías de los Excmos. Sres. Don Francisco Silvela y Don Raimundo Fernández Villaverde, Madrid, Prudencio P. de Velasco, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, 1910
Historia política y parlamentaria del Excmo. Sr. D. Francisco Romero Robledo. Su influencia en la evolución de los partidos, sus principales discursos. Obra encargada por el Presidente del Congreso, Madrid, Valentín Tordesillas, 1916
El Salón de Conferencias, Madrid, Jaime Ratés, 1916
La crisis de la Moral en nuestro régimen político, Madrid, Jaime Ratés, 1916
Las propagandas regionalista y maurista. Eficacia respectiva de ambas para la resolución del problema de la ciudadanía, Madrid, Jaime Ratés, 1917
El ideal de justicia de Don Quijote de la Mancha. Resumen crítico. Discurso leído en el acto de su recepción [...] el día 23 de abril de 1922, Madrid, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Editorial Reus, 1922
La crisis del Régimen parlamentario. Concepto del legislador. Discurso leído en el acto de su recepción [...] el día 16 de enero de 1921, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Viuda e Hijos de Jaime Ratés, 1924
Cánovas y el Derecho público, Madrid, Tipografía de Archivos, 1929
Cánovas, Tipografía de Archivos, 1930
Lecturas constitucionales en la España del siglo XIX, Madrid, Gráfica Mundial, 1933.
Bibliografía
A. Bonilla y San Martín, “Contestación”, en A. Pons y Umbert, La crisis del Régimen parlamentario. Concepto del legislador [...], op. cit., págs. 395-406
N. Pérez Serrano, El poder constituyente. Discurso de recepción del Académico de número [...]. Contestación del Excmo. Sr. D. José Garcón y Marín, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Gráfica Administrativa, 1947, págs. 5-8
Instituto de España, Académicos numerarios del Instituto de España (1938-2004), Madrid, Realigraf, 2005, pág. 42
P. Ramírez Jerez, “Adolfo Pons y Umbert, académico y funcionario del Congreso de los Diputados”, en Vida y Academia. Quince semblanzas biográficas, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2016, págs. 299-320.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
