Biografía
En 1902, Pío Ballesteros Álava se licenció, con Premio Extraordinario de fin de carrera, en Derecho en la Universidad de su ciudad natal, Zaragoza. Al año siguiente, obtuvo, también con Premio Extraordinario, el doctorado en Derecho por la Universidad Central de Madrid, mediante la defensa de su tesis Origen de la Firma de Derecho ante el Justicia de Aragón, leída el día 10 de octubre de 1903. Después de realizar con éxito su doctorado, obtuvo una beca para ampliar estudios de Economía Política en la London School of Economics y en la Universidad de Oxford, durante los años 1904 y 1905.
A su regreso a España, donde ejerció la abogacía, en 1908 ganó, por oposición, la plaza de oficial letrado en el Cuerpo Técnico de la Subsecretaría del Ministerio de Justicia, que, con el tiempo, le permitió ocupar la Dirección General de los Registros y del Notariado, cargo que ocupó el 12 de septiembre de 1927, cuando fue elegido, por los representantes del Estado, miembro de la Asamblea Nacional —que comenzó a funcionar, como institución, ese mismo año bajo la dictadura de Primo de Rivera (1923-1929)—. Pío Ballesteros fue miembro de la Asamblea Nacional durante las legislaturas de 1927-1928 y 1928-1929, exactamente, desde el 10 de octubre de 1927 hasta el 18 de diciembre de 1929. [...]
Obras
Origen de la Firma de Derecho ante el Justicia de Aragón, Madrid, Est. Tipográfico de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1904
con A. Ballesteros Beretta, Cuestiones históricas. Edades Antigua y Media, Madrid, Juan Pérez Torres, 1913
Sumario de legislación de Hacienda española, Madrid, J. Pérez, 1925
El impuesto de Derechos reales en España, Madrid, Revista de Derecho Privado (RDP), 1933
La Contribución general sobre la venta en España, Madrid, RDP, 1933
La Contribución territorial en España, Madrid, RDP, 1933
La Contribución industrial en España, Madrid, RDP, 1933
Teoría del sistema tributario español, Madrid, RDP, 1933
Los principios internacionales del Derecho tributario español, Madrid, Instituto Reus, 1935
Manual de Hacienda pública, Madrid, Imprenta Galo Sáez, 1940
Medio siglo de Hacienda española, Madrid, 1949
La Hacienda pública y las Depresiones cíclicas. Discurso leído en el acto de su recepción [...] el día 28 de noviembre de 1950, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1950.
Bibliografía
M. de Torres Martínez, “Contestación”, en P. Ballesteros Álava, La Hacienda pública y las Depresiones cíclicas [...], op. cit., págs. 79-83
M. de Torres Martínez, Teoría y práctica de la Política económica. Discurso de recepción del Académico de número [...]. Contestación del Excmo. Sr. D. José María de Zumalacárregui y Prat, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Aguilar, 1954, págs. 7-10
Instituto de España, Académicos numerarios del Instituto de España (1938-2004), Madrid, Realigraf, 2005, pág. 183.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
