Biography
Hijo de Vicente del Campo, nació en Belorado, villa cercana a Burgos, en septiembre del año 1728. Estudió en el Colegio del Sacromonte de Granada.
En 1748 fue enviado por el secretario del Despacho de Estado, José de Carvajal, a servir bajo las órdenes de Jaime Masones de Lima, plenipotenciario español en el Congreso de Aix-la-Chapelle; y, al año siguiente, bajo las de Ricardo Wall, entonces embajador en Gran Bretaña. Estaba en Londres cuando fue nombrado oficial de segunda clase de la Contaduría de Marina de Cádiz (23 de junio de 1752), y después de primera (21 de marzo de 1754). Pese a ello permaneció en la embajada, primero a las órdenes de Wall y, tras la marcha de éste, del encargado de negocios Félix José Abreu. Allí se encontraba cuando fue llamado a Madrid para ocupar la plaza de oficial séptimo de la Secretaría del Despacho de Estado (4 de noviembre de 1757). El 18 de febrero de 1758 abandonó Londres. Ya en la Primera Secretaría del Despacho ascendió a oficial quinto (15 de abril de 1758), cuarto (14 de enero de 1760), tercero (20 de enero de 1763), segundo (29 de julio de 1766), mayor segundo (20 de octubre de 1767) y mayor primero (21 de noviembre de 1773). Supo ganarse la confianza del ministro Grimaldi, a quien siempre se mantuvo fiel. E incluso parece que intervino decisivamente en la elección de su sucesor, pues, según Coxe, tras presentar Grimaldi su renuncia a Carlos III, el Monarca le concedió la gracia de elegir a su sustituto y, aconsejado por su oficial mayor Bernardo del Campo, propuso para el Ministerio al conde de Floridablanca. El 9 de noviembre de 1776 fue aceptada oficialmente la dimisión de Grimaldi, unos días antes (2 de octubre) Bernardo del Campo había dejado la Secretaría al ser promovido al cargo de secretario interino de Estado y Gobierno del Consejo de Estado. El 3 de octubre recibió los correspondientes honores y tratamiento de secretario y tomó posesión de la plaza, que ya ocupaba por haber sido habilitado para servirla en ausencia de su propietario, el marqués de Llano (6 de septiembre de 1773). [...]
Bibliography
W. Coxe, España bajo el reinado de la Casa de Borbón. Desde 1700 en que subió al trono Felipe V hasta la muerte de Carlos III acaecida en 1788, trad. y notas de J. de Salas y Quiroga, Madrid, Est. Tipográfico de D. F. de P. Mellado, 1846-1847, 4 vols.
M. Hernández Sánchez-Barba, “La paz de 1783 y la misión de Bernardo del Campo en Londres”, en Estudios de historia moderna, t. II (1952), págs. 179-229
J. A. Álvarez de Baena, Hijos de Madrid, t. I, Madrid, Atlas, 1973
J. A. Escudero, Los orígenes del Consejo de Ministros, Madrid, Editora Nacional, 1979, 2 vols.
F. Barrios, El Consejo de Estado de la Monarquía española 1512-1812, Madrid, Consejo de Estado, 1984
B. Badorrey, Los orígenes del Ministerio de Asuntos Exteriores (1714-1808), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1999
J. P. Alzina, Embajadores de España en Londres. Una guía de Retratos de la Embajada de España, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2001
A. Ceballos-Escalera y Gila y F. García-Mercadal y García-Loygorri, Las Órdenes y Condecoraciones civiles del Reino de España, Madrid, Boletín Oficial del Estado, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
