Biography
José María Cordero, hijo de una estirpe de médicos, estudió el bachillerato en Almería, se licenció en Derecho por la Universidad de Granada y obtuvo el doctorado en la Universidad Central, en 1929, con una tesis sobre los medios de solución pacífica de conflictos, particularmente la mediación y el arbitraje, en el Derecho internacional americano. Matriculado en el Colegio de Abogados de Madrid, ejerció la abogacía, actividad profesional que simultaneó con las oposiciones a letrado del Consejo de Estado. En la convocatoria de 1930 ganó una plaza de letrado de ingreso, que desempeñó hasta 1934, fecha en la que quedó en situación de excedencia.
Cordero Torres, unido entonces a jóvenes juristas como Fernando María Castiella o Salvador Lissarague, fundó la Sociedad de Estudios Internacionales y Coloniales, una institución orientada a la creación de una conciencia colonial española. En aquella Sociedad desarrolló su vocación de “geógrafo autodidacta”, estudió geopolítica y redactó diversos informes sobre el “espacio vital” español, concepto que tomó de Kal Haushofer, el geógrafo de la Escuela de Múnich. Colaboró también, al menos entre 1933 y 1934, con la revista Jons, de Ramiro Ledesma Ramos. [...]
Works
Estudio de los medios de solución pacífica de los conflictos internacionales en América, Madrid, Tipografía del Diario de Almería, 1930
Tratado elemental de Derecho colonial español, Madrid, Editora Nacional, 1941
La misión africana de España, Madrid, Vicesecretaría de Educación Popular, 1941
Aspectos de la misión universal de España, Madrid, Vicesecretaría de Educación Popular, 1942
Organización del protectorado español en Marruecos, Madrid, Editora Nacional, 1942
Iradier, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1944
El Consejo de Estado, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1944
El africanismo en la cultura hispánica contemporánea, Madrid, Cultura Hispánica, 1949
La evolución de la personalidad internacional de los países independientes, Madrid, Instituto de Estudios Africanos, 1950
Política colonial, Madrid, Cultura Hispánica, 1953
Relaciones exteriores de España, Madrid, Ediciones del Movimiento, 1954
Fronteras hispánicas, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1960
con F. Hernández Pacheco, El Sáhara español, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1963
La descolonización. Un criterio hispánico, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1964
Del federalismo al regionalismo. La evolución de los federalismos contemporáneos, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1970.
Bibliography
E. Norling, Las JONS revolucionarias. Compañeros de Ramiro Ledesma: los otros jonsistas, Barcelona, Ediciones Nueva República, 2002, págs. 213-220
J. R. Cantalejo Testa, “José María Cordero Torres”, en Sala de Togas, vol. 59 (2004), págs. 61-69
J. Molina, “Cordero Torres, José María”, en Diccionario crítico de juristas españoles, portugueses y latinoamericanos, t. I, Zaragoza, Cátedra de Derecho de las Instituciones de la Universidad de Málaga, 2005, págs. 241-242
“Africanismo y africanistas españoles (I): José María Cordero Torres”, en Empresas políticas, vol. 7 (2006), págs. 73-100, P. Ramírez Jerez, “El almeriense José María Cordero Torres: Letrado, magistrado y académico”, en Vida y Academia. Quince semblanzas biográficas, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2016, págs. 323-351.
Relation with other characters
Events and locations
