Biography
Educado en un acendrado catolicismo familiar, asumió el humanismo cristiano como forma de vida, lo que se tradujo en la valoración y respeto que siempre tuvo a la dignidad de la persona, convicción que se manifestó en su trato humano y educado que admiraron todos los que le conocieron.
Estudió Derecho e Historia en la Universidad de Valladolid con brillante expediente académico, hasta el punto de obtener Premio Extraordinario de carrera.
Dada su formación religiosa e ideológica, durante estos años, militó en la Asociación de Estudiantes Católicos de su Universidad, de la que llegó a ser presidente. Terminada la licenciatura en Filosofía y Letras, consiguió, por oposición, una beca para realizar un viaje universitario a Grecia durante el verano de 1934, que resultó determinante para que el Ministerio de Educación le nombrara (el 29 de noviembre de 1935) profesor agregado a la Cátedra de Historia del Arte y Arqueología de la Universidad de Valladolid. [...]
Works
Planteamiento ideológico inicial de la guerra de independencia, Valladolid, Sever-Cuesta, 1960
Reflexiones sobre la historia en nuestros días: lección inaugural del curso 1973-1974, Cantoblanco (Madrid), Servicio de Publicaciones, 1974
Sor María de Agreda y Felipe IV: un epistolario en su tiempo, Madrid, La Editorial Católica, 1979
(dir.), La inquisición española: nueva visión, nuevos horizontes (I Simposium Internacional sobre la Inquisición Española), Madrid, Siglo XXI de España, 1980
con B. Escandell Bonet (dirs.), Historia de la Inquisición en España y América, Madrid, La Editorial Católica, 1984 (Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, Centro de Estudios Inquisitoriales, 1984-2000), 3 vols.
Felipe IV y Luisa Enríquez Manrique de Lara, Condesa de Paredes de Nava: un epistolario inédito, Salamanca, Caja de Ahorros y Monte de Piedad, 1986
El Conde Félix Gazzola, primer director del Real Colegio de Artillería: un italiano en la Ilustración española, Segovia, Patronato del Alcázar de Segovia, 1987
El italiano Felice Gazzola en la Ilustración española: discurso del académico electo D. Joaquín Pérez Villanueva, leído [...] el día 25 de enero de 1987 y contestación del Sr. D. José Hernández Díaz, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1987
Ramón Menéndez Pidal: su vida y su tiempo, pról. de R. Lapesa, Madrid, Espasa Calpe, 1991.
Sources
Archivo General de la Administración, legs. 31/2022; 31/2211; 32/15532; 32/15532; 55/1970; Archivo Subdirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas (Madrid), exp. JM166/1/81; Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, exp. 95-2/7.
Bibliography
J. Tusell, Franco y los católicos. La política interior española entre 1945 y 1957, Madrid, Alianza, 1984
P. Fernández Alvadalejo, J. Martínez Millán y V. Pinto Crespo (coords.), Política, religión, e inquisición en la España Moderna: homenaje a Joaquín Pérez Villanueva, Madrid, Ediciones de la Universidad Autónoma, 1996
G. Pasamar Alzuria e I. Peiró Martín, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2000
J. Pérez Villanueva y B. Escandell, Historia de la Inquisición en España y América, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, Centro de Estudios Inquisitoriales, 2000, vol. III, In memoriam de Joaquín Pérez Villanueva, págs. XXII-XXXVIII (testimonios de L. Suárez Fernández, J. Ruiz-Giménez, J. L. Camblor, J. Martínez Millán, J. J. Martín González y B. Escandell).
Relation with other characters
Events and locations
