Biografía
Se licenció en Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela en el año 1897, y formó parte del Cuerpo Jurídico Militar, con destinos en Mahón, Palma de Mallorca y Sevilla (1913). En esta ciudad andaluza asistió al taller del pintor Manuel Alarcón, donde aprendió pintura y restauración, lo que le condujo a autentificar obras de arte, y a realizar el catálogo de algunas colecciones de particulares, tanto españolas como extranjeras.
Fue miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, al ser propuesto en 1934 para cubrir la vacante producida en la Sección de Pintura por fallecimiento de José Ramón Mélida Alinari, como crítico de arte. La solicitud la firmaban Eduardo Chicharro, Enrique Martínez-Cubells Ruiz y José María López Mezquita; ingresó el 21 de septiembre de 1939. [...]
Obras
Jenaro Pérez Villaamil, Madrid, Ediciones de la Esfinge [1921]
con F. Pérez-Dolz, Manual de batik, Madrid, Clásica Española, 1925
Sociedad de Amigos del Arte: El retrato de niño en España y en la pintura española, Madrid, 1926
Sociedad Española de Amigos del Arte: Exposición de obras del escultor Mateo Hernández, Madrid, 1927
Vicente López, su vida, su obra, su tiempo: Catálogo de la exposición inaugurada en el Centro Escolar y Mercantil de Valencia el 17 de abril de 1926, y conferencia [...], Madrid, Voluntad, 1928
La vida y la obra de José María Galván, Burgos, 1929
Sociedad Española de Amigos el Arte: Antecedentes, coincidencias e influencias del arte de Goya: exposición 1932. Catálogo-guía [...], Madrid, 1932
Exposición la España Romántica de David Roberts: 1832-1833, Madrid, Museo Nacional de Arte Moderno [1932]
Un retrato inédito pintado por Fray Juan Bautista Mayno, Madrid, 1933
Sociedad Española de Amigos del Arte: El pintor Alejandro de Loarte, Madrid, 1934
“Pedro Cotto, pintor mallorquín del siglo XVII”, en Revista Española de Arte, n.º 5, 1935
“Arte chino en España, Madrid”, en ABC, 24 de marzo de 1935
“El Renacimiento italiano en España”, en P. Schubring, Arte del Renacimiento en Italia, Barcelona, Editorial Labor, 1936 (Historia del Arte Labor, 9).
Bibliografía
Académicos numerarios del Instituto de España (1938- 2004), Madrid, Instituto de España, 2005
P. García Sepúlveda y E. Navarrete Martínez, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Departamento de Archivo, Biblioteca y Publicaciones. Relación general de académicos (1752 en adelante), Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, actualización anual [en línea], disponible en https://realacademiabellasartessanfernando.com/assets/docs/academicos/introduccion_relacion_general_de_academicos.pdf.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
