Biography
Con su nacimiento se inauguraba la tercera generación de esta familia asentada en el Nuevo Mundo desde que el vizcaíno Lope Antonio de Munibe y Axpe, abuelo de Gaspar de Munibe, fuera destinado en 1666 a la Audiencia de Lima. Siendo todavía joven, la muerte de su padre le convirtió en II marqués de Valdelirios, título con el que sería conocido durante toda su vida. Pasó a Lima bajo la protección de su tío Andrés, donde inició sus primeros estudios de Leyes en el colegio de los jesuitas de San Martín. En 1728 se trasladó a España para completar su formación, en este caso, al amparo de su tío José de Munibe.
Retornó a Perú al ser nombrado corregidor de Huanta el 19 de marzo de 1732. Tres años después se hacía cargo del corregimiento de la provincia de Cañete. Participó en la defensa de Callao durante la guerra contra los ingleses, como capitán de Infantería y Caballería en el cuerpo que mandaba el marqués de Monterrico. En 1744 embarcaba rumbo a España en el navío francés Marquesa de Antoine, siendo apresado por los ingleses en aguas de la isla de Fernando Noronha. Durante casi dos años permaneció prisionero en Inglaterra, hasta que en 1746 fue restituido a España. El rey Fernando VI, en atención a sus méritos y servicios, le honró en 1750 con el título de consejero de Indias. [...]
Works
“Elogio fúnebre del señor don Domingo de Orrantia”, en MEMORIAS de la Sociedad Económica, t. IV, Madrid, 1787, págs. 347-351.
Bibliography
A. Cerdán y Pontero, “Elogio fúnebre al Excmo. Señor marqués de Valdelirios”, en Mercurio Peruano, n.º 314 (5 de enero de 1794), pág. 916, n.º 315 (9 de enero de 1794), págs. 17-24, y n.º 317 (16 de enero de 1794), pág. 40 bis
M. A. de Flores, Carta al marqués de Valdelirios, para la ejecución del tratado de límites celebrado en Madrid en 1750, Buenos Aires, 1836
J. Varela de Limia, Los directores de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País y las presidentas de su Junta de Damas de Honor y Mérito, Madrid, Talleres de El Eco Franciscano, 1925
J. de Urquijo e Ibarra, Un juicio sujeto a revisión: Menéndez y Pelayo y los caballeritos de Azcoitia, San Sebastián, Imprenta Martín y Mena, 1925
“El supuesto proceso del Marqués de Valdelirios”, en Revista Internacional de Estudios Vascos, 17 (1926), pág. 127
M. Mendiburu, Diccionario histórico biográfico del Perú, t. VIII, Lima, Imprenta Enrique Palacios, 1934, págs. 45-46
D. Ramos Pérez, El tratado de Límites de 1750 y la expedición de Iturriaga al Orinoco, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Juan Sebastián Elcano, 1946
R. Vargas Ugarte, Títulos nobiliarios en el Perú, Lima, Compañía de Impresiones y Publicaciones, 1948
G. Kratz, El tratado hispano-portugués de límites de 1750 y sus consecuencias. Estudio sobre la abolición de la Compañía de Jesús, Roma, Institutum Historicum, 1954
VV. AA., Colección de documentos inéditos para la historia de Guipúzcoa, San Sebastián, Diputación de Guipúzcoa, 1965
J. Vidal Abarca, “Historia Genealógica de los Condes de Peñaflorida”, en Boletín de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, 41, cuads. 3-4 (1985), págs. 543-755
M. A. Burkholder, Biographical Dictionary of Councilos of the Indies 1717-1808, New York, Greenwood Press, 1986
La Ilustración vasca. Cartas de Xavier María de Munibe, Conde de Peñaflorida, a Pedro Jacinto de Álava, Vitoria-Gasteiz, Parlamento Vasco, 1987
J. L. García Brocara, La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (páginas de una gloriosa historia), Madrid, Real Sociedad Económica Matritense, 1991.
Relation with other characters
Events and locations
