Biography
Hijo del médico y senador Matías Nieto y Serrano y de Josefa Pérez Ruiz. Tuvo tres hermanas: María que se casó con Joaquín López Puigcerver, que ocupó diversos ministerios entre 1886 y 1905; Josefa que se desposó con Juan de Velasco y Palacios, hijo del marqués de Villa Antonia, y Carolina que vivió con su hermano Emilio hasta sus últimos días y a su muerte le sucedió en el marquesado.
Destacó como estudiante desde la adolescencia. Durante sus estudios de enseñanza media recibió un premio ordinario en Retórica y Poética, en el curso 1859-1860 que cursó en el Instituto San Isidro de Madrid.
Estudió Derecho en la Universidad Central entre los años 1860 y 1866. Fue Premio Extraordinario de Derecho Administrativo en los cursos 1864-1865, 1865-1866, año en que obtuvo la licenciatura. Durante su estancia en la Universidad inició su carrera como periodista dirigiendo el periódico El espíritu, en 1864. Su tesis versó sobre Instrucción primaria, medios de difundirla, intervención del estado. ¿La instrucción es un deber exigible? (1867), por la que recibió el Premio Extraordinario. [...]
Works
Amar de incógnito. Historia inverosímil, Madrid, Imprenta de La Iberia, 1866
Instrucción primaria, medios de difundirla, intervención del estado. ¿La instrucción es un deber exigible?, Madrid, Imprenta de Rojas y Compañía, 1867
El realismo en el arte contemporáneo, Madrid, Biblioteca de Instrucción y Recreo, 1875
El Deber artístico, individual y social: Discurso leído en la Real Academia de San Fernando el día 8 de Junio de 1902, Madrid, Enrique Teodoro, 1902.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 71 n.º 12; 90 n.º 1; 100, n.º 5; 105, n.º 14; 107, n.º 14; 109, n.º 14; 111, n.º 14; y 113, n.º 14; Archivo del Senado, Exps. personales, sign. HIS-0208-03.
Bibliography
F. Vallespinosa y Bustos, Memoria acerca del estado del instituto de primera de San Isidro, incorporado a la Universidad Central, Madrid, Imprenta de Don Alejandro Gómez Fuentenebro, 16 de septiembre de 1860
Memoria acerca del estado de la enseñanza en la Universidad Central y en los establecimientos de su distrito incorporados a la misma durante los cursos de 1864 a 1866 (Anuario del 1866 a 1867), Madrid, Imprenta de José M. Ducazcal, 1867
Memoria acerca del estado de la enseñanza en la Universidad Central y en los establecimientos de su distrito incorporados a la misma durante los cursos de 1866 a 1867 (Anuario del 1867 a 1868), Madrid, Imprenta de José M. Ducazcal, 1868
F. Berástegui, M. Sánchez Ortíz, Las primeras cámaras de la regencia: datos electorales, estadísticos y biográficos, Madrid, Imprenta de Enrique Rubiños, 1887
Don Quijote de la Mancha, año I, n.º XLVI, 6 de diciembre de 1902, pág. 2
Redacción, “Emilio Nieto”, en La Época, 19 de febrero de 1906, pág. 3
Blanco y Negro, 24 de febrero de 1906, pág. 12
Ilustración, La Ilustración Española y Americana, año L, n.º VIII, 28 de febrero de 1906, págs. 2 y 4
V. de Cárdenas y Vicent, “Índice de los senador vitalicios”, en Hidalguía, n.º LX (julio-agosto de 1963), pág. 592
F. Martínez Viera, El antiguo Santa Cruz: crónicas de la capital de Canarias, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 1967
M. Giménez, Comisión de antigüedades de la Real Academia de la Historia: Cantabria. País Vasco. Navarra. La Rioja: catálogo e índices, Madrid, Real Academia de la Historia, 1999
M. P. García Sepúlveda, E. Navarrete Martínez, Relación de Miembros pertenecientes a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752-1983, 1984-2006), Madrid, Real Academia de Bellas Artes, 2007.
Relation with other characters
Events and locations
