Biography
Perteneciente a una familia senatorial de la Bética, dispuso de una holgada fortuna, como muestra la posesión de sendas residencias en el Aventino y en la Via Ostiensis, ambas en Roma. Fue amigo y colaborador (Digesto, 1, 15, 5) del emperador Septimio Severo (193-211) y del hijo de éste, Caracalla (211-217), que le consideraba su segundo padre (Dión Cassio, 77, 5, 1).
Comenzó su carrera en época de Marco Aurelio (161-180) con las funciones judiciales menores del vigintivirado (Xvir stlitibus iudicandis), adquiriendo su experiencia militar como tribuno en la legión XI Claudia acantonada en la provincia de Moesia inferior. [...]
Bibliography
H. U. Instinsky, “Die Herkunft des Fabius Cilo”, en Philologus, 96 (1944), págs. 293-294
J. Crook, Consilium principis. Imperial Councils and Counsellors from Augustus to Diocletian, Cambridge, University Press, 1955, pág. 163, n.º 141
M. Corbier, L’aerarium Saturni et l’aerarium militare. Administration et prosopographie sénatoriale, Roma, École Française de Rome, 1974, págs. 410-420, n.º XXV
C. Castillo, “Los senadores béticos. Relaciones familiares y sociales” y R. Etienne, “Sénateurs originaires de la province de Lusitanie” en Epigrafia e ordine senatorio II. Tituli 5 (1982), págs. 504-505 y 525, respect.
A. Caballos, Los senadores hispanorromanos y la romanización de Hispania (siglos i a iii p.C.) I. Prosopografía, Écija, Ediciones Gráficas Sol, 1990, págs. 132- 134, n.º 66
J. Scheid y M. G. Granino, “Les sacerdotes publics équestres”, en S. Demougin et al. (eds.), L’ordre équestre. Histoire d’une aristocratie (iie. siècle av. J.-C. – iiie. siécle ap. J.- C.), Roma, École Française de Rome, 1999, págs. 83 y 125
J. C. S aquete, “La integración de las elites hispanas en Roma. El caso de la religión pública y los senadores béticos”, en Migrare. La formation des élites dans l’Hispanie romaine, Bordeaux, Ausonius Éditions, 2006, págs. 322-324.