Biography
Fue hijo de Quintus Caecilius Metellus Numidicus, el cónsul del año 109 a. C. que se enfrentó a Yugurta, y nieto de Lucius Caecilius Metellus Calvus, el cónsul del año 142 a. C. Precedido por los éxitos familiares de sucesivas generaciones de Caecilii Metelli al servicio de la República romana en Oriente y Occidente, su carrera brilló con luz propia por su activa vida militar y por su lucha contra Sertorio en Hispania.
Poseía una villa en Tibur (Tivoli, Italia) de donde procede un epígrafe que recuerda que obtuvo dos veces el triunfo y la aclamación como imperator. [...]
Bibliography
F. Münzer, “Q. Caecilius Metellus Macedonicus”, en Paulys Realenciclopädie der Classischen Altertums-wissenschaft, vol. III.1, Stuttgart, Alfred Druchenmüller, 1897 (1970²), col. 1221-1224, n.º 98
A. Schulten, Fontes Hispaniae Antiquae IV. Las guerras del 154 a 72 a. C., Barcelona, Universidad, 1937
T. R. S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic, I-II, New York, American Philological Association, 1950-1960 (vol. II, 1952, págs. 33, 47, 48, 54, 61, 63, 78, 83, 86, 89, 93, 98, 104, 111, 117, 123, 171 y 540, n.º 98 y Supplement, 1960, pág. 11)
W. H. Bennett, “The death of Sertorius and the Coin”, en Historia, 10 (1961), págs. 459-572
B. Scardigli, “Sertorio, problemi cronologichi”, en Athenaeum, 49 (1971), págs. 229-270
J. M. Roldán, “La guerra civil entre Sertorio, Metelo y Pompeyo (82-72 a. C.)”, en Historia de España Antigua, II. Hispania romana, Madrid, Cátedra, 1978, págs. 113-139
U. Espinosa, “Calagurris y Sertorio”, en Calahorra, bimilenario de su fundación. Actas del I Symposium de Historia de Calahorra, Madrid, Ministerio de Cultura, 1984, págs. 189-199
T. R. S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic, III, Supplement, Atlanta, American Philological Association-Scholar Press, 1986, pág. 41
Ph. O. Spann, Quintus Sertorius and the Legacy of Sulla, Diss. Arkansas, Fayetteville 1987
F. García Morá, Quinto Sertorio. Roma, Granada, Universidad, 1991.
Relation with other characters
Events and locations


79 a. C.
Quinto Cecilio Metelo Pío es enviado por Sila a la Península Ibérica como procónsul de la Hispania Ulterior. Sila alcanza gran parte ...

79 a. C.
Metelo inicia los combates contra Sertorio en las tierras del sur de Lusitania y destruye la ciudad turdetana de Dipo (Guadajira, Bad...

78 a. C.
Quinto Cecilio Metelo Pío continúa sus combates contra los sertorianos en el sur de Lusitania.

77 a. C.
Hirtuleyo se enfrenta a Metelo en la Ulterior.

76 a. C.
Quinto Cecilio Metelo Pío derrota en Italica (Santiponce, Sevilla) al legado sertoriano Hirtuleyo.

75 a. C.
Los ejércitos de Pompeyo y Metelo unidos conquistan Valentia. Sertorio se retira a la Celtiberia.

74 a. C.
Quinto Cecilio Metelo Pío actúa en el valle del Jalón, en el corazón de la Celtiberia, donde el año 74 llega a conquistar Bilbilis (C...

71 a. C.
Pompeyo y Quinto Cecilio Metelo Pío celebran en Roma el triunfo sobre Sertorio.