Biografía
Nació en el seno de una acaudalada familia de Charcas, como hijo legítimo que era del maestre de campo Andrés Díez de Medina y de Nicolasa Vidangos, ambos naturales de La Paz. Fue colegial del Real de San Juan Bautista de La Plata, donde estudió Artes y ambos Derechos, graduándose de doctor en Cánones y Leyes por la Universidad de San Francisco Javier de La Plata, en la cual fue pasante de Latinidad y Artes.
Después de ser recibido como abogado por la Real Audiencia de Charcas (9 de enero de 1759), se dedicó al ejercicio de la abogacía en su ciudad natal y sirvió una serie de oficios de justicia y empleos concejiles. [...]
Fuentes
Archivo Nacional Histórico de Chile, Capitanía General, 633, 747; Real Audiencia, 3138, 3239; Notarios de Santiago, 14; Archivo Histórico de la Ciudad de La Paz, Exps. coloniales, cajas 85, 87, 107, 137, 144, 148; Donación María Eugenia Siles, caja 3, folder 9.
Bibliografía
J. T. Medina, Diccionario biográfico colonial, Santiago de Chile, Imprenta Elzeviriana, 1906, pág. 243
A. Ballesteros y Beretta, Historia de España y su influencia en la historia universal, vol. V, Barcelona, Salvat, 1949
H. Klein, “The Structure of the Hacendado Class in Late Eighteenth-Century Alto Perú: The Intendencia de La Paz”, en Hispanic American Historical Review, 60-62 (1980), pág. 202
M. A. Burkholder y D. S. Chandler, Biographical Dictionary of Audiencia Ministers in the Americas, 1687-1821, Westport, Greenwood Press, 1982, págs. 101-102
De la impotencia a la autoridad, México, Fondo de Cultura Económica, 1984, págs. 278 y 328.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
