Biography
Estudió Humanidades en el Colegio de los Escolapios de su ciudad natal. A partir de sus catorce años, fue dos años alumno externo del Seminario Conciliar, donde estudió Filosofía. Ingresó en los Dominicos en Padrón (Coruña), donde hizo su profesión religiosa el 30 de octubre de 1899. Estudió Filosofía en Corias (Asturias) y Teología en Salamanca, donde comenzó los estudios de Ciencias Físicas en la Universidad, que concluyó en Madrid con el título de doctor. En Salamanca recibió el título de lector en Teología y fue nombrado secretario de la revista recién fundada La Ciencia Tomista. Destinado a Asturias, se dedicó de lleno a las obras científico-sociales hasta el año 1913, en que fue asignado al levantino Convento de Valencia. Dióse al ministerio de la predicación y llegó a ser considerado como uno de los mejores oradores sagrados de su época, interviniendo por toda España. Acompañó, junto con otros eclesiásticos, al cardenal J. B. Benlloch y Vivó, legado de España y de la Santa Sede a varias repúblicas americanas de lengua española, legación que se inició en septiembre de 1923 hasta el enero siguiente. [...]
Works
La sabiduría del Sr. Azcárate en cueros, Madrid, 1907
Primer ensayo estadístico de las Cofradías y Asociaciones del Rosario, Vergara, 1910
Elogio fúnebre del Cardenal Xavierre, Zaragoza 1916
Misión altísima del comercio, orientada por la tradición y la fe, Valencia, 1916
La Arquitectura de Dios y la del hombre, Madrid, 1917
El fundamento de la vida notarial, Valencia, 1917
Crónica oficial del V Centenario de la muerte de San Vicente Ferrer, Valencia, 1919
Los prodigios de Limpias, Valencia, 1920
Sto. Domingo y el Dante, Madrid, 1921
Einstein y Santo Tomás, Valencia, 1927
La Libertad, el milagro y el espiritualismo. Conferencias predicadas en San Ginés, Madrid, 1927, 1928 y 1929
La paz, ideal perenne de la Iglesia y de España, Madrid, 1929
Oración fúnebre de Cervantes, Madrid, 1930
Religión y Patria, incienso de España, Madrid, 1930 y 1932
Panegírico de Santo Tomás de Aquino, Barcelona, 1930
Analogías predilectas de Santa Teresa, Valencia, s. f.
Bibliography
C. Fuentes, Escritores dominicos del Reino de Aragón, Zaragoza, Imprenta Ed. Gambón, 1932, págs. 297-309
L. Galmés, “Urbano Lanaspa, Luis OP”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de la Historia Eclesiástica de España, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1975, págs. 2674-2675
V. Forcada Comins, Padre Urbano Lanaspa, o.p. “Hombre-Legión”, Valencia, 1999.
Relation with other characters
Events and locations
