Biografía
Fue hijo de Caius Iunius Silanus, el cónsul del año 10 d. C., y perteneció por línea materna a la poderosa familia de los Appii Claudii. Fue cónsul ordinario del año 28 d. C. (Tácito, Annales, 4, 68, 1) y hasta el año 40 no salió de Roma. El año 32, tras la muerte de Aelius Seianus (Sejano), el prefecto del pretorio de Tiberio (14-37), fue denunciado y acusado por la lex Iulia de maiestas, pero el testimonio de un tribuno de una cohorte urbana le libró de ser encausado (Tácito, Annales, 6, 9, 3); entre los años 38 y 39 está atestiguada su presencia como Frater Arvalis en uno de los principales colegios sacerdotales de Roma, el creado el año 29 a. C. [...]
Bibliografía
B. Baldwin, “Executions under Claudius: Seneca’s Ludus de morte Claudii”, en Phoenix, 16 (1964), págs. 39-48
L. Petersen, Prosopographia Imperii Romani saec. I, II, III. Editio altera (PIR²), Pars IV.3, Berlin, Walter de Gruyter, 1966, págs. 347-348, n.º I 822
G. Alföldy, Fasti Hispanienses. Senatorische Reichsbeamte und Offiziere in den spanischen Provinzen des römischen Reiches von Augustus bis Diokletian, Wiesbaden, Franz Steiner Verlag, 1969, págs. 15-16
J. Scheid, Les Frères Arvales. Recrutement et origine sociale sous les empereurs Julio-Claudiens, Paris, Presses Universitaires de France, 1975, págs. 195-198
B. E. Thomasson, Laterculi praesidum, I, Göteborg, Editiones Radii, 1984, col. 14, n.º 13
M. Griffin, “Claudius in Tacitus”, en Classical Quarterly, 40 (1990), págs. 482-501
B. Levick, Claudius, London, B. T. Batsford Ltd., 1990
R. Syme, L’aristocrazia augustea, Milano, Rizzoli, 1993, págs. 246, 269, 288-289, 291, 408 y 410
A. A. Barrett, Agrippina: sex, power and politics in the Early Empire, New Haven, Yale University Press, 1996
I. Cogitore, La légitimité dynastique d’Auguste à Néron à l’épreuve des conspirations, Roma, École Française de Rome, 2002, págs. 234-236.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
