Biography
Felix Latassa, quien convivió con Millás en Zaragoza entre 1798 y 1801, dejó un detallado artículo en su Biblioteca nueva de autores aragoneses. Concluidos sus primeros estudios empezó Filosofía en la Universidad de Zaragoza, en la cual defendió las conclusiones de Lógica, y luego pasó a Tarragona a vestir la sotana de los Regulares de la Compañía de Jesús, el 29 de junio de 1761. De Tarragona partió al Paraguay, en 1764, y en el Colegio y Universidad de Córdoba del Tucumán, que estaba a cargo de los jesuitas, empezó de nuevo a estudiar Filosofía, y la concluyó “defendiendo en el primer año el primer acto, o sea las primeras conclusiones de toda ella”. Había empezado a estudiar Teología cuando, en virtud de la expulsión de los jesuitas de todos los dominios de España (1767), se debió trasladar a Italia, donde concluyó sus estudios y recibió el orden sacerdotal. [...]
Works
Saggio sopra i tre generi di poesia, in cui Virgilio si acquistò il titolo di Principe con un confronto dei greci, e degl’ italiani poeti, che abbraccerà le relazioni della Poesia con le belle arti, che darà al publico il Signor Lorenzo Tamarozzi sotto la direzione del Signor Abate Giovachino Millas, Mantua, 1785
Sopra el disegno e lo stile del sermone poetico, Verona, 1786
Dell’unico principio svegliatore della ragione, del gusto, e della virtù nell’educazione letteraria. Parte prima divisa in due tomi in cui del vero scopo della umana cultura e dalle principali operazioni e vicende dell’umano Spiritu e delle Lettere si deduce l’unico principio dell’educazione letteraria. Dall’Abate D. Giovacchino Millas Cesaraugustano, Mantua, 1786-1788, 3 vols.
Introductio ad metaphisicas disciplinas, prolegomenon duplex de contemplatione et Historia Philosophiæ complectens, et Logices totius Analisym atque accomodationem præcipuis rationis et auctoritatis in veritatis investigatione criteriis, a Sacerdote Cæsarangustano Joachim Millas, sub Ferdinando I, Borbonio Excelso Duce in Regia Academia Divi Petri metaphisicarum disciplinarum Professore, auditoribus suis metaphisicis dicata anno MDCCXCVIII, Piacenza, 1798
Oración fúnebre, en elogio del Conde Francisco Trieste d’ Pellegrini, Treviso, s. f.
Bibliography
M. Luengo, Diario de la expulsión de los jesuitas de los Dominios del Rey de España, al principio de sola la Provincia de Castilla la Vieja, después más en general de toda la Compañía, aunque siempre con mayor particularidad de la dicha provincia de Castilla, t. XXI, año 1787, págs. 98-102
F. Latassa, Biblioteca nueva de autores aragoneses, Pamplona, Joaquín Domingo, 1798-1802, 6 ts.
F. Casamayor, Años políticos e históricos de las cosas más particulares ocurridas en la Imperial, Augusta y siempre Heroica Ciudad de Zaragoza, t. XXVI, que contiene lo sucedido en el año de 1809, Zaragoza, Biblioteca Universitaria (ms.)
C. Sommervogel, Bibliothèque de la Compagnie de Jesus, Bruxelles-Paris, O. Schepens-A. Picard, 1890, vol. V, cols. 1093-1094
vol. IX, col. 680
vol. XII, col. 1157
F. M. Palmés, “Las doctrinas cartesianas en un manuscrito anónimo placentino”, en Cartesio. Nel terzo centenario del “Discorso del metodo”, Milano, Vita e Pensiero, 1937, págs. 655-684
M. Batllori, “Millas, Joaquín”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 1486
L. Hervás y Panduro, Biblioteca jesuítico-española, ed. de A. Astorgano, Madrid, Libris Asociación de Libreros de Viejo, 2007, págs. 379-381.
Relation with other characters
Events and locations
