Biography
Nació en el seno de una familia de artistas de la que se convirtió en el más importante de sus miembros.
Como su padre, Pau Rigalt i Fargas (1778-1845) — pintor paisajista y escenógrafo—, se formó en la Escuela de Nobles Artes que la Real Junta de Comercio de Barcelona tenía establecida en la casa Llotja de Mar y, como él, llegó a ser profesor y director de la clase de perspectiva y paisaje de dicha escuela desde 1841 hasta el final de su vida.
Formó parte del grupo de artistas e intelectuales catalanes que manifestaron plenamente un sentimiento romántico, basado en el descubrimiento y revalorización de la tierra, de la cultura, de la historia y de la lengua catalanas —movimiento conocido como Renaixença—, en el que se encuentra la clave y el impulso decisivo que elevó el paisajismo en Cataluña a la categoría de género sólidamente asentado.
Entre sus influencias se encuentran las que recibió de una serie de paisajistas suizos, fundamentalmente de Alexandre Calame, a través de las litografías y grabados que de sus paisajes alpinos llegaron a Barcelona, o de Alphonse Robert, con quien mantuvo una gran amistad a mediados del siglo xix. Por otro lado, también fue importante la relación que mantuvo con el paisajista romántico Genaro Pérez Villaamil a raíz de los diferentes viajes que realizó a Madrid. En la misma ciudad conoció, poco después, al paisajista belga Carlos de Haes, que fue el encargado de la Cátedra de Paisaje de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y uno de los iniciadores de la corriente realista que predicaba la práctica de la pintura al aire libre. En este mismo sentido, su viaje a París en 1855, con motivo de la Exposición Universal francesa, le hizo entrar en contacto directo con las nuevas tendencias realistas de la pintura europea —presentadas en una muestra paralela e independiente—, que marcaron su trayectoria posterior. [...]
Works
Paisaje nocturno con incendio de un palacio, 1840
Paisaje con ruinas, 1848
Vista del Pont del diable y de Montserrat desde el Congost, 1851
Montserrat desde la Roca Dreta, 1852
Vista de Montgat, 1858
Panorámica desde la montaña, c. 1860
Ruinas, 1865
Paisaje, 1866
La costa barcelonesa desde el Morrot, 1875
Riu Anoia. Martorell, 1875
Paisaje de Bellvitge, 1876.
Escritos: Álbum Enciclopédico-Pintoresco de los industriales. Colección de dibujos geométricos y en perspectiva de objetos de decoración y ornato en los diferentes ramos de Albañilería, Jardinería, Carpintería, Cerrajería, Fundición, Ornamentación mural, Ebanistería, Platería, Joyería, Tapicería, Bordados, Cerámica, Marquetería etc. Con una serie de adornos de todas las épocas del arte, aplicables a las varias secciones anteriores, para la correspondiente aclaración y estudio de las mismas acompañadas de texto descriptivo y esplicativo, Barcelona, Ed. de la Litografía de la Unión de F. Campañà, 1857-1859, 2 vols. (ed. facs., introd. de I. de Solà-Morales Rubió, Murcia, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, 1984)
Paisaje: Colección de muestras dibujadas y ordenadas por Luis Rigalt (Cartapacios de dibujo para uso de las escuelas de instrucción primaria), Barcelona, Litografía de la Unión, 1863
Álbum Gráfico de Artes y Oficios. Proyectos de Decoración para varias artes, Barcelona, Librería de Juan y Antonio Bastinos, Editores, 1884
Bibliography
J. Masriera y Manovens, Memoria necrológica del artista profesor D. Luis Rigalt y Farriols [...] leída en 16 de diciembre de 1894, Barcelona, Real Academia de Ciencias y Artes, 1894
F. Miquel Y Badía, Elogio de D. Luis Rigalt y Farriols, Acta de la Sesión Pública celebrada el 23 de diciembre de 1894, Barcelona, Academia Provincial de Bellas Artes, 1895
R. Casellas. El dibuixant païsista LLuís Rigalt, Barcelona, Tipografía L’Avenç, 1900
A. Ollé Pinell, Dibujos de Luis Rigalt (1814-1894). Catálogo de los que posee la Academia, Barcelona, Real Academia de Bellas Artes de San Jorge, 1956
J. Portabella i Buxens, Rigalt: Tres generacions d’artistes barcelonins del segle XIX, Barcelona, 1977 (inéd.)
F. Fontbona, El Paisatgisme a Cataluña, fotografías de R. Manent, Barcelona, Destino, 1979
“‘Montserrat desde la Roca Dreta’ de Lluís Rigalt”, en Boletín del Museo del Prado, vol. XIII, n.º 31 (1992), págs. 71-75
F. Fontbona y V. Durá, “Lluís Rigalt. El silencio del paisaje”, en Cien Años de Paisajismo Catalán, Sabadell-Barcelona, AUSA-Museu Nacional d’Art de Catalunya-Fundación Cultural Mapfre Vida, 1994, págs. 31-105
F. Fontbona, Lluís Rigalt, Resum de la conferència donada al Cercle Artístic de Sant Lluc el 10 de març de 1994, Barcelona, Cercle Artístic de Sant Lluc, 1996
P. Vélez, “Lluís Rigalt. Dibuixant i pintor de vistes d’Arenys de Mar”, en Butlletí de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, 11 (1997), págs. 303-309
V. Durá, Lluís Rigalt i Farriols. Vistes de la Barcelona Antiga, 1867-1884, Barcelona, ACESA-Real Academia de Bellas Artes de San Jorge, 1998
F. Fontbona y M. Jorba (eds.), El Romanticisme a Cataluña, 1820-1874, Barcelona, Generalitat de Cataluña-ECSA (Pòrtic), 1999
V. Durá, Catàleg del Museu de la Reial Academia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. IIIDibuixos de Lluís Rigalt, Barcelona, Real Academia de Bellas Artes de San Jorge, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
