Biography
Nació en Tusculum en el seno de una familia plebeya propietaria de tierras en la Sabina (Plutarco, Catón el Mayor, 1), que el joven Marco Porcio Catón heredó pronto por la temprana muerte de su padre.
En esas fincas pasó su juventud hasta entrar en el Ejército, como su padre y su abuelo, y desarrollar posteriormente una larga carrera política protegido inicialmente por Lucius Valerius Flaccus (Plutarco, Catón, 3), con quien llegaría a compartir el consulado. [...]
Works
Sobre Agricultura (c. 150 a. C.)
Sobre el ejército (De re militari
perdida)
Orígenes (Origines
en 7 libros
perdida. Cf. M. Chassignet, Caton. Les Origines. Fragments, Paris, Les Belles Lettres, 1986)
Consejos dirigidos a su hijo (Praecepta ad filium
se conserva un fragmento en Plinio, Historia natural, 29, 13–14)
Leyes relativas a los sacerdotes y augures (De lege ad pontifices auguresque spectanti
perdida)
Poema sobre las costumbres (Carmen de moribus
perdida)
Discursos políticos (conocidos en parte por fragmentos
Cicerón indica que había unos 150).
Bibliography
R. Helm y A. Schulten, Fontes Hispaniae Antiquae III. Las guerras del 232 a 154 a. C. Barcelona, Universidad, 1935
T. R. S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic I-III, New York-Atlanta, American Philological Association, 1951-1986, vol. I, 1951, págs. 261, 307, 327, 330, 339, 344, 354-355, 363, 374, 419 y 460
vol. II, 1952, pág. 606
vol. III, 1986, pág. 170
H. H. Scullard, Roman Politics 220-150 B. C., Oxford, University Press, 1951
“M. Porcius Cato Censorius”, en Paulys Realenciclopädie der Classischen Altertums-wissenschaft (RE), vol. XXII.1, Stuttgart, Alfred Druchenmüller, 1953 (2.ª ed. 1970), col. 108-165, n.º 9
D. Kienast, Cato der Zensor. Persönlichkeit und seine Zeit. Mit einem kritisch durchgesehenen Neuabdruck der Redefragmente Catos, Heidelberg, Quelle &
Meyer, 1954
J. M.ª Blázquez, “El impacto de la conquista de Hispania en Roma (218-154 a. C.)”, en Estudios Clásicos, 7 (1962), págs. 1-29
J. Martínez Gázquez, La campaña de Catón en Hispania, Barcelona, Ariel, 1974
G. Fatás, “Hispania entre Catón y Graco”, en Hispania Antiqua, 5 (1975), págs. 269-313
R. C. Knapp, Aspects of the Roman experience in Iberia 200-100 B.C., Valladolid, Universidad, 1977
A. E. Astin, Cato the Censor, Oxford, Clarendon Press, 1978
R. C. Knapp, “Cato in Spain, 195/194 B.C. Chronology and Geography”, en Studies in Latin Literature and Roman History, II, Bruselas, Latomus, 1980, págs. 21-56
J. M.ª Blázquez, “El papel de los Pirineos según las fuentes clásicas”, en VV. AA., Congreso Internacional de Historia de los Pirineos. Cervera 1988, Madrid, 1991, págs. 37- 75
A. M. Eckstein, “Phisis and Nomos: Polybius, the Roman and Cato the Elder”, en P. Cartledge, P. Garnsey y E. S. Gruen, Hellenistic Constructs, Berkeley, University of California Press, 1997, págs. 175-198
M. Jehne, “Cato und die Bewahrung der traditionellen Res publica. Zum Spannungsverhältnis zwischen mos maiorum und griechischer Kultur im zweiten Jahrhundert v. Chr.”, en G. Vogt-Spira y B. Rommel (eds.), Rezeption und Identität. Die kulturelle Auseinandersetzung Roms mit Griechenland als europäisches Paradigma, Stuttgart, Franz Steiner, 1999, págs. 115-134
H.-J. Gehrke, “Marcus Porcius Cato Censorius”, en K.-J. Hölkeskamp y E. Stein-Hölkeskamp (eds.), Von Romulus zu Augustus: Grosse Gestalten der römischen Republik, Munich, C. H. Beck, 2000, págs. 147-158
J. Navarro, “El impacto del helenismo en la aristocracia romana: cinco ejemplos para una época (196-146 a C.)”, en Memoria y Civilización, 5 (2002), págs. 39-76.
Relation with other characters
Events and locations


171 a. C.
El Senado juzga a Marco Titinio (pretor el 178 a.C.), Publio Furio Filón (174 a.C.) y Marco Matieno (173 a.C.), actuando en nombre de los in...

149 a. C.
Juicio en Roma contra el antiguo pretor Servio Sulpicio Galba por sus abusos sobre los lusitanos. Actúa como acusador el ya anciano Marco Po...