Biography
Hijo primogénito del escultor Francisco Bellver y Llop, y hermano de Mariano y de José, inició su formación en la valenciana Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y muy joven se trasladó a Madrid, en donde estudió con el tallista Valentín Urbano y luego en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado, a la vez que frecuentaba el estudio del escultor José Tomás. Consta que en 1836 realizó una figura de Leda. El 28 de mayo de 1843 la Real Academia de Bellas Artes madrileña le nombró individuo de mérito tras el oportuno ejercicio en que hizo una interpretación de El rapto de Proserpina.
Realizó una amplia producción de carácter religioso para diferentes lugares de España y América —como la Virgen de la Esperanza en la iglesia madrileña de Santiago y San Juan Bautista; o la Virgen del Río y el grupo de La Caída para la parroquial de Huércal-Overa (Almería)—, que alternó con algunas figuras mitológicas y retratos. Entre 1844 y 1845 llevó a cabo algunos modelos para medallones de loza y reproducciones de la Virgen de las Victorias realizados por la madrileña Real Fábrica de La Moncloa. [...]
Works
Leda, 1836
El rapto de Proserpina, 1843
Virgen de la Esperanza, iglesia de Santiago, Madrid
Virgen del Río y La Caída, parroquia Huércal-Overa (Almería)
Fuente y esfinges, plaza de San Martín, de Segovia, 1852.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Ramón Moreno, 1868-1869
J. A. Gaya Nuño, Arte del Siglo xix (Ars Hispaniae XIX), Madrid, Plus Ultra, 1966, pág. 190
C. López Jiménez, “Del mundo de los escultores de la Academia Valenciana”, en Archivo de Arte Valenciano (1968), págs. 41-46
C. Pérez Reyes, “Escultura” en VV. AA., Del Neoclasicismo al Modernismo, Historia del Arte Hispánico, vol. V, Madrid, Alhambra, 1979, pág. 192
F. J. Portela Sandoval, La escultura madrileña durante el reinado de Isabel II, Madrid, Instituto de Estudios Madrileños, 1993, pág. 24.
Relation with other characters
Events and locations
