Biografía
Domingo Vicente Nemesio es el nombre que recibió en la pila bautismal el hijo de Pablo Henares Vázquez y de Francisca de Zafra Cubero y Roldán. Nació el 19 de diciembre de 1766 en la villa de Baena, tal y como consta de la partida de bautismo firmada por el párroco Pedro Faustino de Heredia.
Muy niño pasó con sus padres y hermanos a vivir a Granada, donde comenzó a estudiar los rudimentos escolares y progresar en latinidad. Sólo con estas cualidades podría acceder al hábito dominicano en el convento de Santa Cruz la Real de Granada.
No contaba todavía diecisiete años cuando vistió el hábito dominicano. Según el Acta de tomas de hábito, se sabe que el 30 de agosto de 1783 tomó el hábito “para religioso de coro y como hijo del Real Convento de N. P. S. Domingo de la ciudad de Guadix el hermano Fray Domingo Vicente Henares, alias de San Carlos Borromeo”. Pasado el año de noviciado, fue examinado el 19 de julio de 1784 y aprobado para que pudiera emitir la profesión religiosa, acto que se realizó el 31 de agosto de ese mismo año, dando así inicio a su formación escolástica. Un año más tarde, mientras continuaba sus estudios de Artes, abandonó aquel convento y se incorporará a la 41.ª misión de dominicos rumbo al Oriente. [...]
Obras
Cartas a familiares y religiosos, escritas entre 1785 y 1836 (Archivo Provincial Dominicano de Manila, t. 72. Algunas en P. Álvarez, Santos, bienaventurados, venerables de la Orden de Predicadores, II, Vergara, 1921, págs. 391-395)
Oración compuesta para su sobrina (M. Gispert, Historia de las misiones dominicanas en Tonkin, Ávila, 1928, pág. 396)
Relación de la persecución suscitada el año 1827 en los estados de Annam contra la religión cristiana (Archivo provincial dominicano de Manila, t. 72)
Libro de los novísimos, Manila, 1875.
Bibliografía
M. guglielmoti, Memoria de las misiones católicas en Tunkín, Madrid, Imprenta de D. Eusebio Aguado, 1846, págs. 65-67, 77-78 y 94-102
M. Rivas, Ideal del imperio de Annam, Manila, 1858, pág. 182
M. Gispert, Historia de las misiones dominicanas en Tonkin, Ávila, 1928, págs. 301, 315- 320 y 391-398
A. Turrado, “Henares, Domindo”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, págs. 1081-1082
F. Aporta, Santo Domingo Henares, O.P. Epistolario, Salamanca, San Esteban, 1998
H. Ocio y E. Neira, Misioneros dominicos en el extremo oriente 1587- 1835, I, Manila, Life Today Editions, 2000, pág. 399.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
