Biografía
Nació en una ciudad de la Hispania Tarraconense, hoy identificada por G. Alföldy con Tarraco (Tarragona) en una fecha no conocida pero que, por el ritmo de su carrera política, se ha calculado en torno al año 56. Su padre se llamaba también Lucius. Un antepasado suyo fue responsable de la construcción del arco de Bará, en Tarragona, a donde había llegado procedente de la ciudad de Celsa (provincia de Zaragoza) en época augustea. Tradicionalmente se había supuesto que el arco se debía al propio Sura, lo que hizo identificar su ciudad de nacimiento con Celsa, hasta que la diferencia entre ambos fue definida por X. Dupré mediante la datación del arco en el reinado de Augusto. Estaba censado en la tribus Sergia, que no era la propia de su ciudad. [...]
Bibliografía
RE (Paulys Realencyclopädie der classischen Altertumwissenschaft), XIII.1, München, Alfred Drükenmüller Verlag, 1918, col. 471-485, n.º 167
Prosopographia Imperii Romanii, Pars II (PIR II), Berlin, Walter de Gruyter, 1936, n.º 253
R. É tienne, “Les sénateurs espagnols sous Trajan et Hadrien”, en Les empereurs romains d’Espagne, Paris, Centre National de la Recherche Scientifique, 1965, págs. 55 y ss.
G. Alföldy, Die Legionslegaten der römischen Rheinarmeen. Köln, Boehlau, 1967
I. Rodá de Llanza, “Lucius Licinius Secundus liberto de Lucius Licinius Sura”, en Pyrenae, 6 (1970), págs. 167-183
G. Alföldy, Die römischen Inschriften von Tarraco, Berlin, Walter de Gruyter, 1975
T. D. Barnes, “The Horoscope of Licinius Sura”, en Phoenix, 30 (1976), págs. 76-79
P. Le Roux, “Les sénateurs originaires de la province d’Hispania citerior au Haut Empire romain”, en Epigraphia e ordine senatorio II, Tituli, 5, Associazione Internationale per l’Epigrafia Greca e Latina (1982), págs. 439-464
E. Cizek, L’époque de Trajan, Bucarest-Paris, Editura Stiintifica si Enciclopedica y Société Les Belles Lettres, 1983
A. Caballos Rufino, Los senadores hispanorromanos y la romanización de Hispania (siglos i-iii), Sevilla, Gráficas Sol, 1990
A. M. Canto, “CIL, VI 10229: El testamento de Licinius Sura?”, en Chiron, 21 (1991), págs. 277-324
R. Syme, “Hadrian’s Autobiography: Servianus and Sura”, en Roman Papers, VI, Oxford (1991), págs. 398-408
X. Dupré y Raventós, L’arc romà de Berà (Hispania Citerior), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1994
G. Alföldy, “Der römische Bogen über der Via Augusta bei Tarraco (Arc de Berà) und seine Inschrift”, en Klio, 78 (1996), págs. 158-170
G. Fabre, M. Mayer e I. Rodá, Inscriptions romaines de Catalogne IV. Barcino, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1997
J. Bennet, Trajan. Optimus Princeps, Bloomington, Indiana University Press, 1997
F. Coarelli, La colonna Traiana, Roma, Istituto Archeologico Germanico, 1999
G. Alföldy, Corpus Inscriptionum Latinarum, VI/8.3 (CIL, VI/8.3), págs. 4698-4699
G. Alföldy, “In omnes provincias exemplum: Hispanien und das Imperium Romanum”, en Hispania terris omnibus felicior. Premesse ed esiti di un processo di integrazione. Atti del convegno internazionale, Cividale del Friuli, 27-29 settembre 2001, Pisa, Fondazione Niccolò Canussio, 2002, págs. 183-199.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares


102
El tarraconense Lucio Licinio Sura, mano derecha de Trajano, ofrece al rey Decébalo las condiciones para la rendición de Dacia a los romanos...

107
El hispano Lucio Licinio Sura, el hombre más rico de su tiempo, probablemente originario de Italica y promotor del nombramiento de Tr...