Biografía
Hijo de José María Quintana, político e intelectual liberal, miembro de familia criolla, su padre había instalado, con apoyo de José María Cos, la primera imprenta de Yucatán en la que se editaron periódicos constitucionalistas. En el Seminario Conciliar de Mérida fue condiscípulo de Lorenzo Zavala, liberal y diputado por Yucatán en las Cortes del Trienio Liberal.
En 1808 se trasladó a la Ciudad de México, donde obtuvo la licenciatura de abogado, empleándose como pasante en el bufete del doctor Agustín Pomposo Fernández, en cuyo despacho conoció a Leona Vicario, con la que se prometió en matrimonio.
Tras la prisión de su padre, alcalde constitucional de Mérida en 1810, se incorporó a la insurgencia, por lo que decidió poner su pericia de abogado y escritor al servicio del licenciado Ignacio López Rayón, siguiendo al cual tomó parte en numerosas acciones militares. Tras la muerte de Hidalgo, al asumir Rayón la jefatura militar, Quintana Roo, Verduzco, Cos y otros intelectuales en 1813 participaron en las labores del “Supremo Congreso Nacional Gubernativo de la América Septentrional”. Convocados los líderes insurgentes por Morelos a un congreso de unidad en Chilpancingo, sus trabajos se iniciaron en septiembre de 1813. Andrés Quintana Roo, diputado por Puebla y más tarde por Yucatán, formó parte de la comisión que eligió a Morelos “generalísimo” de los Ejércitos y encargado del poder ejecutivo. El 6 de noviembre de 1813, Quintana Roo, en calidad de presidente, redactó y encabezó la lista de firmantes del Manifiesto a la Nación, también llamada Acta de Independencia. [...]
Bibliografía
J. M. Miquel i Vergés, La Independencia mexicana y la prensa insurgente, México, El Colegio de México, 1941
J. I. Rubio Mañé, Andrés Quintana Roo, México, 1944
F. Esteve Barba, Cultura Virreinal, Barcelona. Salvat Editores, 1965
H. García Rivas, 150 biografías de Mexicanos Ilustres, México, Diana, 1967
R. Osorio y Carbajal, Andrés Quintana Roo, patricio excelso, México, SEP, 1967
J. M. Miquel i Vergés, Diccionario de Insurgentes, México, Porrúa, 1969
J. J. Blanco, “Quintana Roo, Andrés”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, vol. II, Madrid, Alianza, 1993, pág. 1347.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
