Biografía
Hijo de Salustio Alvarado, biólogo, y de Magdalena Ballester, su formación académica la realizó en Madrid, primero en el Instituto Cardenal Cisneros y luego en la Universidad Central, donde alcanzó los grados de licenciado en Ciencias Naturales (1945) y doctor en Ciencias (Biología) (1950), en ambas ocasiones con premio extraordinario.
Aunque ganó las oposiciones a catedrático de instituto (1950), ejerció toda su actividad docente en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue ayudante de clases prácticas (1945-1947), profesor adjunto (1947-1948), encargado de cátedra (1948-1953), catedrático de Zoología de invertebrados no artrópodos (1953-1990) y profesor emérito (1990-1994). En la Facultad de Ciencias Biológicas de esta universidad desempeñó los cargos de vicesecretario y secretario en funciones (1957-1962) y decano (1971-1975). Fue jefe de la sección de invertebrados del Museo Nacional de Ciencias Naturales (1955-1962), secretario del Instituto de Zoología José de Acosta del CSIC (1962-1970) y director del departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad Complutense (1971-1975). [...]
Obras
El tegumento, la musculatura y el parénquima de Fasciola hepática. Contribución al problema de la morfología de los tremátodos, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1951
Biología matemática, Madrid, Universidad Complutense de Madrid (UCM), 1968
con A. de Haro Vera y Enrique Gadea Buisá (eds.), Actas del I Simposio Internacional de Zoofilogenia, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1971
con D. J. Díaz Cosín, Taxonomía y nomenclatura, Madrid, UCM, 1975
La Sistemática: Biología de ayer, de hoy y de mañana, Madrid, UCM, 1982
De nomenclatura
juxta preceptum aut consunsu biologorum. Tecnicismos, cultismos, nombres científicos y vernáculos en el lenguaje biológico, Madrid, Real Academia Española, 1982
Comunicación, información, evolución biológica, Madrid, Instituto de España, 2000.
Bibliografía
F. Pardos y C. Roldán, “Nota necrológica. Rafael Alvarado Ballester (1924-2001)”, en Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Actas), 99 (2002), págs. 47-64.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
