Biography
Si en historia siempre son más las cosas que ignoramos que las que sabemos, tratándose de autores o temas antiguos islámicos peninsulares éstos están distorsionados comenzando por los nombres de sus personajes
Nació Abū l-Ṣalt en Denia (Alicante) en la última década del reinado de Iqbāl ad-Dawla. Perteneció, por tanto, al brillante mundo cultural de la taifa saquáliba.
Con la entrada de los almorávides, Abū l-Ṣalt se trasladó a Sevilla: “Fue la época de mi juventud galana y la arma de mi mocedad frondosa” nos dice el poeta, “entonces mis aladares eran negros y mi rostro remplandecía” escribe en una de sus poesías. Recuerdo que la palabra aladares viene del árabe: al’adar = mechón de pelo a cada lado de la cabeza, que cae sobre la sien. En su comarca estudió con el cadí (del árabe qāḍī: juez), Abulgaulid Alguacaxi, el hombre más erudito de su época, según Abenpascual en su Assila, o ulema (de ‘ulamā’) sabio de lógica, geometría y astronomía, hoy conocido como Abū-l-Walīd Hishām al-Waqqashī. También Abū l-Ṣalt es llamado sabio, literato, poeta, músico, filósofo, médico. [...]
Works
Epístola contra los egipcios, s. l., s. f. [eds. de A. L. de Premare, “Un andalou en Egipte à la fin du XI siècle”, en M.I.D.E.O., 8 (1964-1966), págs. 189-198
P. Guichard, “Croissance urs amie et socité rural à Valence au début de l’époque des royaumes de taifas (XI siècle de J.C.). Traduction et commentaies d’un texte d’Ibn Hayyan”, en Revue de l’Occidente Musulman et de la Mediterranée (Aix au Provence), 31 (1981), págs. 16-30]
Kitab hadicafi xaarai Alandalus (poesía), s. l., s. f.; Risala Almisriya (poesía dedicada al rey Ziri de Túnez, Yahya Beutemim Benalmoiz Benbadis), s. l., s. f.; Tratado de los medicamentos simples, s. l., s. f. (Oxford, Biblioteca Bodleiana)
Los seis problemas de astronomía, s. l., s. f. (Biblioteca del monasterio de El Escorial, ms. árabe 646)
Sobre el uso del astrolabio, s. l., s. f. (Berlín, ms. 5798
Leiden, ms. 1073
Oxford, Bodleia I, 967
Milán, Ambrosiana, ms. 179
París, ms. 1128)
Una Casida (Música), s. l., s. f. (Berlín, ms. 7682)
Geometría. Sobre la voz “nocta”, punto, s. l., s. f. (Leiden, ms. 1024)
Tacuim oddihni. Tratado de lógica, o “Rectificación de la mente”, s. l., s. f. (Biblioteca del Monasterio de El Escorial, ms. árabe 646), trad. y estud. previo por C. Ángel González Palencia, Madrid, Centro de Estudios Históricos, 1915, 138 págs. + 50 (texto árabe).
Bibliography
Cosiri, Bibliotheca arabico-hispano escurialensis, Madrid, 1760-1770, n.º 643
Hachi Jalifa, Lexicón biblio- graphicum et encyclopedicum,
Relation with other characters
Events and locations
