Biography
Perteneciente a una de las familias de mayor rango aristocrático en Andalucía, la casa de Guzmán, era el tercero en la línea sucesoria. Se crió en Castilla, junto a su padre, dejando a su madre Juana de Córdoba al frente de los estados familiares. Destinado pronto a la Iglesia, le salvó del altar la muerte inesperada y prematura de sus hermanos. Convertido así en propietario del mayorazgo, en el año 1666 fue armado caballero de la prestigiosa Orden Militar de Calatrava en Madrid. Un año más tarde, ya en noviembre de 1667, regresaba a la casa de Doñana, acopiando fondos para volver a la Corte. Se casó en 1668 con Ana Pimentel, hija de los condes de Benavente. En estrecho contacto con el príncipe Manuel de Portugal desde 1669 y firmada ya la paz con inclusión de la cláusula de restitución de bienes incautados durante la guerra de separación de Portugal, el duque reclamaba sin éxito ante el Consejo de Castilla la villa de Sanlúcar, apoyado por los monarcas de Portugal e Inglaterra. Su carrera en la Corte no se vio por ello impedida, sino que ascendió paulatinamente. En el año 1677 era gentilhombre de cámara del Rey. Viudo de la primera esposa desde 1677 y con un hijo habido de dicho matrimonio, Manuel Clarós, en 1678 volvió a casar, esta vez con María Sinforosa de Guzmán, IV duquesa de Medina de las Torres y Sanlúcar, heredera del conde duque de Olivares a quien el rey Felipe IV había concedido la alcaidía del Buen Retiro con carácter hereditario. De este último matrimonio no hubo sucesión. No tardó en acceder a nuevos cometidos de mayor responsabilidad. [...]
Bibliography
J. Mateu i Ibars, Los virreyes de los estados de la antigua Corona de Aragón. Repertorio biobibliográfico, iconográfico y documental, vol. I, tesis doctoral, Barcelona, Universidad, 1960
J. Reglà i Campistol, Els virreis de Catalunya: els segles xvi i xvii, Barcelona, Vicens Vives, 1961
F. Soldevila, Història de Catalunya, II, Barcelona, Alpha, 1962
J. Lalinde, La institución virreinal en Cataluña, 1471-1716, Barcelona, Instituto de Estudios Mediterráneos, 1964
J. Mateu i Ibars, Manual de Novells Ardits vulgarment apellat Dietari del Antich Consell Barceloní, XIX, Barcelona, Instituto Municipal de Historia, 1965
J. Albareda, “Catalunya a finals del segle xviii: la continuïtat de la revolta”, en La revolució catalana de 1640, Barcelona, Crítica, 1991, págs. 291-317
A. Espino López, Cataluña durante el reinado de Carlos II: política y guerra en la frontera catalana, 1679-1697, Bellaterra, Universidad Autónoma, 1999 (Monografías Manuscrits, vol. 5)
J. M. Sans i Travé (dir.), Dietaris de la Generalitat de Catalunya, VIII, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2003
O. Jané Checa, França i Catalunya al segle xvii. Identitats, contraidentitats i ideologies a l’època moderna, tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona- Universidad de Toulouse Le Mirail, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
