Biography
Fue hijo de Quintus Fabius Maximus, el legado cesariano en Hispania y cónsul del año 45 a. C. que triunfó y murió aquel mismo año; sus hermanos fueron Africanus Fabius Maximus, cónsul del 10 a. C., y Fabia Paullina. Contrajo matrimonio, seguramente el año 16 a. C., con Marcia, hija del cónsul del año 38 a. C. Lucius Marcius Philippus y emparentada directamente con el emperador Augusto (27 a. C. – 14 d. C.). Paullus Fabius Maximus fue amigo del Emperador y miembro de su círculo personal (consilium principis). Como reputado orador y poeta, fue elogiado por Horacio (Odas, 4, 1, 14) y Ovidio (Pónticas, 1, 2, 69), que alabaron entre otros su destreza con el idioma. Juvenal le consideró un protector de la literatura (Sátiras, 7, 95). Perteneció al colegio sacerdotal de los Fratres Arvales. [...]
Bibliography
E. Hübner, Corpus Inscriptionum Latinarum, vol. II, Berlin, 1869, n.º 2581
“Additamenta nova ad corporis volumen II”, Ephemeris Epigraphica 8 (1899), n.º 280
E. Groag, Prosopographia Imperii Romani saec. I, II, III. Editio altera (PIR), Pars III, Berlin, Walter de Gruyter, 1943, págs. 103-105, n.º F 47
J. Crook, Consilium principis. Imperial Councils and Counsellors from Augustus to Diocletian, Cambridge, University Press, 1955, n.º 163, pág. 164
G. Alföldy, Fasti Hispanienses. Senatorische Reichsbeamte und Offiziere in den spanischen Provinzen des römischen Reiches von Augustus bis Diokletian, Wiesbaden, Franz Steiner Verlag, 1969, págs. 9-10
R. S yme, “The conquest of North-West Spain”, en Legio VII Gemina, León, Diputación Provincial, 1970, pág. 105
F. A rias, P. le Roux y A. T ranoy, Inscriptions romaines de la province de Lugo, Paris, Centre National de la Recherche Scientifique, 1979, n.º 19 y 20
A. Tranoy, “Religion et société à Bracara Augusta (Braga) au Haut-Empire romain”, en Actas do Seminário de Arqueologia do Noroeste Peninsular, 3, Guimaraes, Sociedade Martins Sarmento, 1980, pág. 69
B. E. Thomasson, Laterculi praesidum I, Göteborg, Editiones Radii, 1984, col. 206, n.º 8
J. de Alarcão, “A urbanizaçao de Portugal nas épocas de César e de Augusto”, en Stadtbild und Ideologie. Die Monumentalisierung hispanischer Städte zwischen Republik und Kaiserzeit, München, Bayerische Akademie der Wissenschaften, 1990, págs. 53-54
G. Alföldy, “Augustus und die Inschriften: Tradition und Innovation. Die Geburt der imperialen Epigraphik”, Gymnasium 98 (1991), pág. 311, nota 59
C. Carreño, “De novo Paulo Fabio Maximo”, Larouco, 1 (1991), pág. 167
A. Rodríguez Colmenero y C. Carreño, “Sobre Paulo Fabio Maximo y la fundación de Lucus Augusti. Nuevos testimonios”, en Finis Terrae.
Relation with other characters
Events and locations
